Portada del sitio > Palabras clave > Países > Europa del Este
Europa del Este
Artículos
-
A la espera de tiempos mejores
enero de 2010En uno de los mejores estudios de los efectos de la crisis en las regiones rusas , Natalia Zubarevich señala hasta qué punto las situaciones son diferentes. En su conjunto, la crisis es menos intensa en las grandes ciudades multifuncionales. Los salarios han caído, pero la población sobrelleva las dificultades reduciendo sus gastos, reactivando los reflejos de supervivencia (huertas comunitarias, (...) -
Por unos tomates más
abril de 2010, por Aurel y Pierre DaumNuestras costumbres de consumo merecen atención. Así, en un kilo de tomates, encontramos: un gusto insípido; la explotación feroz de los inmigrantes; la de los camioneros venidos del Este; una reflexión sobre… la globalización de los intercambios comerciales. -
La crisis vista desde Rusia
enero de 2010 -
Sobre los trazos difuminados de la República Democrática Alemana
noviembre de 2009, por Bernard UmbrechtTras las brechas sucesivas producidas en la frontera austro-húngara en mayo y en agosto de 1989, y posteriormente en Berlín en el mes de noviembre, el muro cayó un año antes de que desapareciera la República Democrática de Alemania (RDA). -
Cómo se inventó el pueblo judío
noviembre de 2008, por Shlomo Sand¿Constituyen los judíos un pueblo? Un historiador israelí da una nueva respuesta a esta vieja pregunta. Contrariamente a la idea preconcebida, la diáspora no nació de la expulsión de los hebreos de Palestina, sino de las conversiones sucesivas en el norte de África, en el sur de Europa y en Oriente Próximo. -
Ucrania llama a la puerta de la Unión Europea
julio de 2008, por Mathilde GoanecEn mayo, Ucrania ingresó como miembro en la Organización Mundial del Comercio. Este nuevo paso integrador, sin embargo, no compensa el fracaso de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. -
Las dos caras de la Rusia de Vladimir Putin
diciembre de 2007, por Jean RadvanyiVladimir Putin es ciertamente un curioso demócrata, pero ¿es suficiente la manipulación de los medios de comunicación para explicar su popularidad, que las legislativas del próximo 2 de diciembre confirmarán sin duda? -
Una respetable fundación estadounidense toma el relevo de la CIA
julio de 2007, por Hernando Calvo OspinaIrán, Chile, Nicaragua… Desde los años cincuenta, las guerras “sucias” llevadas a cabo por la CIA han hecho mucho ruido y cuando se han destapado han producido escándalos en Estados Unidos. El presidente Ronald Reagan tiene el objetivo: desestabilizar, financiando a sus opositores, los gobiernos no amigos. -
¿Antimisiles en Europa o antimisiles europeos?
abril de 2008, por Olivier ZajecLa instalación programada de elementos de defensa antimisiles estadounidense en Europa ha suscitado la reacción violenta de Rusia. Detrás de los antagónicos argumentos técnicos y políticos de las ex potencias de la Guerra Fría, se ponen de manifiesto dos concepciones opuestas acerca del futuro de las relaciones internacionales. En ese debate, Europa aparece totalmente transformada. ¿Es conciente de (...) -
Escudo antimisiles
abril de 2008
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-Siguiente »