Portada del sitio > Palabras clave > Países > Estados Unidos (Asuntos Exteriores)
Estados Unidos (Asuntos Exteriores)
Artículos
-
La manzana de la discordia
febrero de 2018, por Anne-Cécile RobertCerca de veinte años después, la guerra de Kosovo continúa suscitando polémicas entre las grandes potencias, sobre todo Rusia y Estados Unidos. Moscú menciona con regularidad la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la primavera de 1999 para justificar las suyas, por ejemplo, en Crimea o en Georgia. Así, en un discurso ante el Parlamento, el 18 de marzo de 2014, el (...) -
Washington relanza la escalada nuclear
febrero de 2018, por Michael T. KlareLa presión política interna obliga cada vez más a Donald Trump a oponerse frontalmente al Kremlin, sospechoso de haber manipulado las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. En semejante clima, el aumento masivo del presupuesto militar de Estados Unidos no suscita demasiada oposición. -
En Oriente Próximo, la estrategia saudí se estanca
febrero de 2018, por Gilbert AchcarArabia Saudí pretende impedir la eclosión de un movimiento democrático en la región y contrarrestar la influencia de su rival iraní. -
¿Qué busca Rusia en Oriente Próximo?
mayo de 2018, por Nikolai KozhanovEl Kremlin busca imponer su visión de una solución política y, a la vez, mantiene cierto equilibrio en sus relaciones con todos los actores implicados sobre el terreno: occidentales, turcos, israelíes y saudíes, sin olvidar a los iraníes. -
Alianza pragmática entre Moscú y Teherán
mayo de 2018, por Nikolai KozhanovUna retirada de Estados Unidos del acuerdo sobre el programa nuclear iraní abriría el camino a una nueva crisis con la República islámica. Irán también buscará reforzar su acercamiento con Moscú pese a una historia común tumultuosa. -
Cómo el “Russiagate” ciega a los demócratas
mayo de 2018, por Aaron MatéLos demócratas estadounidenses han aducido todo tipo de razones para justificar su derrota en las elecciones presidenciales de 2016: la iniquidad del sistema electoral, las “noticias falsas” o incluso los rusos, acusados de colusión con Donald Trump. -
Al servicio de Washington
Editorial, junio de 2018, por Serge HalimiLas súplicas y las muestras de afecto de tres dirigentes europeos –Emmanuel Macron, Angela Merkel y Boris Johnson– que fueron a adular a Donald Trump no habrán servido para nada: el presidente de Estados Unidos ha respondido humillándolos. Les amenaza con represalias comerciales y financieras si no violan el acuerdo que firmaron con Irán hace tres años. Como Estados Unidos ha cambiado radicalmente (...) -
El final del atlantismo
junio de 2018, por Bernard CassenDesde el final de la Segunda Guerra Mundial, el atlantismo ha sido una segunda naturaleza para la mayoría de los dirigentes europeos. -
Al cuidado de la CIA…
julio de 2018, por Michael J. GlennonCon la elección de Donald Trump como presidente, los estadounidenses podrían haberse mostrado menos diligentes a la hora de cantar las alabanzas de su sistema político. Pero no ha sido así. El discurso sobre el carácter excepcional de Estados Unidos simplemente ha cambiado de forma: ahora, a algunos les gusta repetir que los mecanismos de control de los poderes previstos por la Constitución (el (...) -
Pekín y Moscú: cómplices pero no aliados
agosto de 2018, por Isabelle FaconMoscú y Pekín han reforzado sus vínculos; sin embargo, ambos defienden sus intereses… que no siempre coinciden.
Páginas« Anterior-1-...-35-36-37-38-39-40-41-42-43-...-51-Siguiente »