Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comunicación
Comunicación
Artículos
-
Para comprender las redes sociales
septiembre de 2014, por la redacciónFacebook supera los 1.000 millones de usuarios. Mientras nos entretenemos, o promocionamos nuestros proyectos, en realidad estamos trabajando para la expansión de un nuevo tipo de mercado: el “comercio relacional”. -
La venganza de la historia. La batalla por el siglo XXI
septiembre de 2014, por Carlos Bravo LucasSeumas Milne, Capitan Swing Libros, Madrid, 2014, 432 páginas, 21 euros. Periodismo. Antología de columnas y artículos publicados por Seumas Milne en The Guardian entre 1997 y 2012. Milne es un periodista y escritor británico conocido por sus puntos de vista ligados a la izquierda y a los movimientos sociales, autor de The Enemy Within: La guerra secreta contra los mineros (1994), que (...) -
Starbucks y Subway, el espejismo de las cadenas de comida rápida de nueva generación
agosto de 2015, por Benoît BrévilleLas cadenas Starbucks y Subway han conseguido conquistar el mundo presentándose como diferentes: proponen alimentos naturales, favorecen el comercio justo. -
Alarmas israelíes
junio de 2014, por Julien SalinguePara acabar con la impunidad de Israel y hacer que respete el derecho internacional, un gran número de agentes económicos, culturales o políticos ya han recurrido a otros métodos. -
Los medios de comunicación de rodillas en Atenas
marzo de 2015, por Valia KaimakiRaramente el capital y la prensa se encuentran en una simbiosis tan estrecha como en Grecia. ¿Podrá la “reactivación democrática” anunciada por Syriza liberar la información? -
Luz verde a la vigilancia masiva
junio de 2015, por Félix TréguerAprovechando la conmoción causada por los atentados de París y sin poner remedio a los errores que éstos han mostrado, el Gobierno francés quiere adoptar una ley sobre la información para la vigilancia de las comunicaciones. -
Una cuestión de “equilibrio”
agosto de 2014, por Serge HalimiLa expedición punitiva del ejército israelí en Gaza ha reactivado una de las aspiraciones más espontáneas del periodismo moderno: el derecho a la pereza. -
Delatores de andar por casa
diciembre de 2015, por Ignacio RamonetIgnacio Ramonet acaba de publicar en Francia el libro L’Empire de la surveillance, suivi de deux entretiens avec Julian Assange et Noam Chomsky. El siguiente texto es un extracto de este libro en exclusiva. -
Monumentos de la vanguardia soviética caen en el olvido
marzo de 2014, por Jens MallingEntre las elites de la Rusia actual, existe el temor de ver resurgir los valores encarnados por las estructuras de la arquitectura de vanguardia que datan de los inicios de la era soviética: el cambio social, la experimentación y la voluntad de ayudar a los grupos desfavorecidos. -
El Frente Nacional copa los informativos
marzo de 2014, por Eric DupinEl Frente Nacional, buscando presentarse como un partido “fuera del sistema”, se lamenta de ser desdeñado por los periodistas. La multiplicación de los sondeos permite al partido estar en los grandes titulares de los periódicos, mientras que su visión etnicista de la sociedad pasa a un segundo plano.