Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comunicación
Comunicación
Artículos
-
Políticas de comunicación en El capitalismo contemporáneo: América Latina y sus encrucijadas
septiembre de 2010, por Susana SelLa comunicación se encuentra en el centro de los procesos de acumulación del capitalismo actual y de su reproducción material y simbólica. -
Elementos para la definición de una política de información y comunicación de Estado
septiembre de 2010, por Daniel Hernández y Oliver ReinaEntendemos por comunicación, en su sentido más amplio, el entretejido que surge de las relaciones entre comunicación-información-educación-cultura y sus recíprocas relaciones, las cuales expresan a su vez, el conjunto de prácticas, representaciones e imaginarios sociales. -
“El desastre actual es la ausencia total de espíritu crítico”
julio de 2010, por Víctor SampedroNuestro periódico se suma a todos aquellos que, a lo largo del mundo, han expresado su pena por la pérdida de una personalidad cuyo recuerdo y ejemplo servirán siempre de acicate para tratar de conseguir un mundo más justo, solidario, abierto y tolerante como a él le gustaba soñar. -
La ‘novela gráfica’ en el corazón de los conflictos
enero de 2010, por Marc Pastor i SanzDesde hace unos años, las principales librerías consagran importantes secciones al cómic. Hoy la "novela gráfica" se impone como género, y abarca los temas más serios de la política y de la sociedad contemporáneas. -
De los ovnis a la teoría del complot
octubre de 2009, por Pierre LagrangeLa pasión por las teorías del complot surgió en los años 1950 en Estados Unidos y se focalizó en torno al tema de los extraterrestres, de los “platillos volantes” y de los ovnis. Hoy renace en un contexto diferente, ¿por qué? ¿en nombre de qué nuevos terrores? -
Entre Pristina y Tirana, ¿una autopista para la “Gran Albania”?
agosto de 2009, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinEl presupuesto de la vía rápida entre Tirana y Pristina ya supera los mil millones de euros. Este proyecto faraónico tiene como fin desarrollar las relaciones económicas entre Albania y Kosovo, ¿pero no se trataría asimismo de dar un paso adelante hacia la “Gran Albania”? -
La España audiovisual
mayo de 2009, por Enrique BustamanteVivimos ciertamente tiempos de confusión sobre la comunicación y la cultura, incluso en medio de la crisis económica o más allá de ella. -
Movimientos tectónicos en el planeta Internet
marzo de 2008, por Hervé Le CrosnierLa oferta pública de compra de Yahoo realizada por Microsoft en detrimento de Google (rechazada por Yahoo) es una muestra de la batalla que libran entre sí los principales operadores del sector. -
El mago de la Casa Blanca
diciembre de 2007, por Christian Salmon“Contar historias fabulosas” para hacer olvidar una política condenada, en esto consistiría la “estrategia de Shérézade” del presidente de Estados Unidos. Y su impopularidad es tan acusada que tiene gran necesidad de fábulas. -
El lavado de cerebro en libertad
agosto de 2007La “comunicación” constituye el instrumento de gobierno permanente de los regímenes democráticos. Y representa para éstos lo que la propaganda a las dictaduras. En una entrevista, Noam Chomsky analiza estos mecanismos de dominación y los resitúa en su contexto histórico.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-9-Siguiente »