Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comunicación

Comunicación

Artículos

  • Para comprender las redes sociales

    septiembre de 2014, por la redacción
    Facebook supera los 1.000 millones de usuarios. Mientras nos entretenemos, o promocionamos nuestros proyectos, en realidad estamos trabajando para la expansión de un nuevo tipo de mercado: el “comercio relacional”.
  • La venganza de la historia. La batalla por el siglo XXI

    septiembre de 2014, por Carlos Bravo Lucas
    Seumas Milne, Capitan Swing Libros, Madrid, 2014, 432 páginas, 21 euros. Periodismo. Antología de columnas y artículos publicados por Seumas Milne en The Guardian entre 1997 y 2012. Milne es un periodista y escritor británico conocido por sus puntos de vista ligados a la izquierda y a los movimientos sociales, autor de The Enemy Within: La guerra secreta contra los mineros (1994), que (...)
  • Las cadenas Starbucks y Subway han conseguido conquistar el mundo presentándose como diferentes: proponen alimentos naturales, favorecen el comercio justo.
  • Esas pequeñas cosas que hacen ganar las elecciones

    marzo de 2017, por Christophe Ventura
    Ha faltado poco para que, en Ecuador, el candidato de la izquierda apoyado por el ex presidente Rafael Correa ganara las elecciones en la primera vuelta.
  • La máquina de fabricar historias

    noviembre de 2006, por Christian Salmon
    Una nueva moda procedente de Estados Unidos está en expansión: la del storytelling. Concierne al discurso, eso que los Antiguos llamaban la retórica: el arte y la manera de hablar y escribir.
  • Amigos muy queridos

    diciembre de 2016, por François Cusset
    Antaño, la amistad evocaba un vínculo entre héroes griegos o escritores inseparables. Esta vez ha descendido a tierra firme, hasta los pasillos del gran supermercado que nos sirve de mundo.
  • Convergencia entre telefonía y medias

    septiembre de 2016, por Marie Bénilde
    Una consigna se propaga como un reguero de pólvora: la convergencia entre las telecomunicaciones y los medios de comunicación.
  • China ha finalizado en julio la construcción de uno de los radiotelescopios más grandes del planeta, que escrutará el espacio en busca de señales extraterrestres.
  • El nuevo orden Internet

    Editorial, enero de 2004, por Ignacio Ramonet
    Durante tres días, del 10 al 12 de diciembre de 2003, se desarrolló en Ginebra la primera Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, organizada a petición de la ONU por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
  • Los periodistas también

    abril de 2004, por Lionel Okas
    Aunque suelen reunir muchos diplomas, los trabajadores temporales de la información se ven reducidos al papel de subalternos del servicio público, multiplicando los contratos temporales de un extremo a otro del país.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-