Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Comercio
Comercio
Artículos
-
¿Por qué Uruguay legaliza el cannabis?
febrero de 2014, por Johann HariEl pasado diciembre, el presidente uruguayo José Mujica aprobó un proyecto de ley que tenía por objetivo crear un mercado regulado y legal de cannabis. -
Con la caravana de la Unión Europea en el campo rumano
febrero de 2014, por Pierre SouchonMillones de rumanos viven de la agricultura de subsistencia. En nombre de la competitividad, la Unión Europea ha decidido poner fin a este fenómeno. -
La plaga del arbitraje internacional
febrero de 2016, por Maude Barlow y Raoul Marc JennarA escala del comercio internacional, los mecanismos derogatorios de los procesos judiciales ordinarios se imponen por todas partes para exclusivo beneficio de las multinacionales. -
Amazon, el reverso de la pantalla
noviembre de 2013, por Jean-Baptiste MaletLa economía digital sugiere la inmaterialidad, la horizontalidad y la creatividad. Investigar Amazon revela una faceta distinta. -
Venezuela y el exceso de petróleo
noviembre de 2013, por Gregory WilpertEl mes pasado, Caracas habría pagado una parte de sus importaciones de alimentos con bonos del Tesoro: un indicio alarmante que sugiere que el país carece de divisas. -
Hacer la compra en Caracas
noviembre de 2013, por Anne VignaEn Venezuela, curiosamente, cuanto más se sube en la jerarquía social, más desguarnecidos de productos de primera necesidad están los estantes de los correspondientes supermercados… -
Si quiere ganar puntos, lea este artículo
diciembre de 2013, por Benoît Bréville y Pierre Rimbert“Los juegos no son solo una actividad recreativa. (…) Son una verdadera solución a los problemas y una fuente de felicidad”, argumenta la socióloga Jane McGonigal, importante predicadora de la “ludificación” (gamification). -
¿Poseer o compartir?
octubre de 2013, por Geoffroy Valadon y Martin Denoun¿Y si el “uso” ya no fuera necesariamente sinónimo de “propiedad”? Preocupadas por terminar de una vez con el hiperconsumo de objetos, numerosas personas se organizan para compartir y trocar. -
En qué se han convertido los aduaneros…
octubre de 2013, por Christophe VenturaEl vasto movimiento de reorganización del comercio internacional sitúa las instituciones aduaneras y a sus agentes en el punto de impacto de dos fuerzas contradictorias. -
Un embrollo de organizaciones
septiembre de 2013, por Olivier CyranLa patronal alemana se caracteriza por una organización descentralizada, incluso fragmentada, que conlleva a veces cierta división, pero que multiplica también su capacidad de intervención frente a un mundo político. A escala local, existen cámaras de comercio y de industria (IHK), que defienden los intereses de las empresas en el ámbito regional, proveen consejo jurídico e intervienen en particular (...)