Portada del sitio > Palabras clave > Países > China
China
Artículos
-
La metamorfosis del burgo de los Liu
junio de 2012, por Yu HuaLos hermanastros Song Gang y Li Guangtou crecieron durante la Revolución Cultural y siguieron trayectorias muy opuestas. El primero, gentil y leal, experimentó las transformaciones sociales y económicas de su país; audaz y con pocos escrúpulos, el segundo hizo fortuna. Li Guangtou se iba a Shangai. Llegó a la estación de autobuses con su eterno traje de rallas y acompañado de un joven que le (...) -
Pekín y Washington juegan a asustarse
junio de 2012, por Shen DingliEl fulgurante desarrollo de China perturba a los poderes establecidos y complica seriamente sus relaciones con Estados Unidos. -
Industria, soporte del poder
abril de 2012, por Laurent CarrouéLos discursos sobre la “sociedad posindustrial del ocio” no impidieron que la producción industrial siguiera representando un papel fundamental en la organización de los territorios, la dinámica de los sistemas productivos y las relaciones de poder. -
Cuando el Pentágono pone rumbo al Pacífico
abril de 2012, por Michael T. KlareMientras el Gobierno israelí amenaza con bombardear Irán, la Unión Europea y Estados Unidos han endurecido sus sanciones contra la República islámica, una dudosa estrategia para alcanzar el objetivo anunciado. -
La India, un vecino incómodo
abril de 2012, por Philippe DescampsEnclavado entre la India y China, Nepal casi no tiene peso frente a estos dos gigantes, cuarenta veces más poblados que él. Aunque la barrera del Himalaya, al norte, nunca fue infranqueable, la influencia de la India, por las llanuras del Sur, sigue siendo más evidente y más profunda que la ejercida por China a través del Tíbet. La influencia de la India en la cultura tradicional nepalesa se (...) -
Tregua diplomática y fiebre comercial en Taiwán
marzo de 2012, por Martine BulardLa misma sensación de alivio se experimentaba en Taipéi, Pekín y Washington el día siguiente a las elecciones presidenciales de Taiwán. -
Algunos datos
marzo de 20121895-1945. Japón ocupa la isla. 1945. Taiwán vuelve a la República de China. 1949. Después de su derrota frente a los comunistas de Mao Tsé Tung, el dirigente nacionalista del Guomindang Chang Kai-shek huye a Taiwán. 1,5 millones de “continentales” se instalan allí entre 1949 y 1950. 1971. La República Popular de China (Pekín) es el miembro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en lugar (...) -
Forjarse una identidad nacional
marzo de 2012, por Martine Bulard“Antes yo me definía como china, tal como lo había aprendido en mis manuales de historia. Pero cuando llegué a Bélgica para estudiar, descubrí que era taiwanesa”. Iris, que termina su tesis sobre el teatro de marionetas (tema eminentemente chino), cuenta su experiencia con gran emoción. -
Combatividad remunerada
marzo de 2012El desencadenamiento de las revoluciones árabes estuvo acompañado de numerosas huelgas. -
Una relación ambigua con China
febrero de 2012, por André y Louis BoucaudEn diciembre de 2011, el presidente Thein Sein dio orden al ejército de detener los combates contra los grupos independentistas shan y kachin. Pero la calma todavía es frágil.
Páginas« Anterior-1-...-4-5-6-7-8-9-10-11-12-...-31-Siguiente »