Portada del sitio > Palabras clave > Países > Asia
Asia
Artículos
-
Brotes prematuros de la primavera de Lhasa
mayo de 2008, por Mathieu VernereyLas violencias en Lhasa provocaron varias decenas de muertos entre los monjes y los civiles tibetanos pero también entre los han y los hui. Según sus métodos habituales, Pekín aplica una política de cierre y represión. -
El Tíbet atrapado en el sueño de los otros
mayo de 2008, por Slavoj ZizekSi bien es indudable que la actividad china en el Tíbet incluye numerosos actos de terror homicida y destrucción, existen muchos factores que desdibujan esta simple imagen de “buenos contra malos.” -
Brotes prematuros de la primavera de Lhasa
mayo de 2008, por Philippe Rekacewicz -
El desconocido papel económico de los militares paquistaníes
enero de 2008, por Ayesha SiddiqaLas próximas elecciones legislativas paquistaníes se desarrollarán bajo gran vigilancia pese al cese del estado de emergencia. Tras la fachada de conflictos políticos y de múltiples atentados el Estado Mayor está decidido a conservar el control del poder. -
Escritores vietnamitas contra los tabúes
diciembre de 2007, por Jean-Claude PomontiBajo el impulso del Partido Comunista, la literatura vietnamita se ancló en el “realismo socialista”, cantando los momentos heroicos de los conflictos, cantando a la patria y al pueblo. Los tiempos cambian. Una nueva generación de escritores aparece con otros valores y se vuelve capaz de decir “yo”. -
Hacia un acuerdo entre Corea del Norte y Estados Unidos
octubre de 2007, por Bruce CumingsEl segundo encuentro entre los dirigentes de las dos Corea se inscribe en el contexto de una mejora de las relaciones entre ambos países y de la perspectiva de un giro decisivo en las relaciones entre Pyongyang y Washington. -
Ejecuciones en serie en Japón
junio de 2007, por Aurore BrienEl nuevo primer ministro Shinzo Abe cambia de estilo, pero no de política. Así, a diferencia de su antecesor, no acudió al santuario Yasukuni donde están enterrados criminales de guerra, aunque como homenaje envió un regalo. -
Éxodo rural y empleo en China
mayo de 2007, por Jean-Louis RoccaMientras el crecimiento chino prosigue a un ritmo elevado, los movimientos de protesta no disminuyen, a pesar de la fuerte represión. Estas manifestaciones se desarrollan a menudo en las zonas rurales, en particular para protestar contra el éxodo de los campesinos. -
El santuario Yasukuni o la memoria selectiva de Japón
abril de 2007, por Tetsuya TakahashiLa reciente de Japón militarización inquieta a los pacifistas nipones, que reclaman el cese de visitas oficiales al santuario Yasukuni, donde son venerados los criminales de guerra y los que llevaron adelante las operaciones coloniales. -
Las ambigüedades japonesas son también nuestras
abril de 2007, por Émilie Guyonnet“Peace Osaka”, Centro Internacional para la Paz de Osaka, invita a reconstruir la imagen, ya tradicional en Occidente, de un Japón “con memoria corta y ambigua”, “que no ha hecho un trabajo sobre la memoria”.
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-14-Siguiente »