Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Alojamiento
Alojamiento
Artículos
-
Los constructores al servicio del dictador
marzo de 2015, por David GarciaLa ausencia total de libertad y el culto caricaturesco a la personalidad no han impedido a Turkmenistán mantener buenas relaciones tanto con los occidentales como con los rusos o los chinos. Este país, con un subsuelo repleto de gas, constituye un cliente de lujo para las empresas extranjeras. -
El tiempo de la claustrofilia
mayo de 2015, por Mona CholletAnte la dificultad de muchos estadounidenses para acceder a una vivienda, se multiplican propuestas de “soluciones habitacionales”. Sin embargo, estas no atacan directamente la desigualdad social. -
El despertar de la comunidad gitana
enero de 2015, por Erwan Manac’h y Marie ChambrialLa comunidad gitana más importante de Europa vive un renacimiento identitario. Sin embargo, su emancipación económica y social es mucho más delicada. -
“Restaurantes elegantes y chabolas crecen como champiñones en Dakar”
noviembre de 2014, por Sabine CessouLa capital de Senegal, que a finales de noviembre albergará la Cumbre de la francofonía, se convierte en una gran metrópolis. Con sus zonas de sombras. -
La revolución bolivariana desde su base
enero de 2016, por Julien Rebotier y Yoletty BrachoAl lado del chavismo de Estado, derrotado en las urnas, existe otro, arraigado en las clases populares. ¿Bastará con unas elecciones perdidas para que desaparezca? -
La pequeña familia de las “mobile homes”
febrero de 2016, por Benoît BrévilleEn Estados Unidos, incluso los pobres pueden convertirse en propietarios: basta con comprar una mobile home a un precio que apenas supera el de un coche. -
¿Poseer o compartir?
octubre de 2013, por Geoffroy Valadon y Martin Denoun¿Y si el “uso” ya no fuera necesariamente sinónimo de “propiedad”? Preocupadas por terminar de una vez con el hiperconsumo de objetos, numerosas personas se organizan para compartir y trocar. -
Marinaleda, falansterio andaluz en una España en crisis
agosto de 2013, por Gilbert HaffnerEn Marinaleda, nada se hace como en el resto de municipios. Y parece que funciona… -
Tintín en el extrarradio, o la fábrica de información
septiembre de 2013, por Jérôme BerthautImágenes de cubos de basura calcinados, encuestas callejeras de viandantes ofendidos y debate sobre el “repliegue de la comunidad”. Una inmersión de varios años en los entresijos de los telediarios franceses permite comprender cómo se perpetúan estos clichés. -
Especulación inmobiliaria para los pobres de Lima
agosto de 2013, por Elizabeth RushEn Lima, como en otras partes de Latinoamérica, los esfuerzos de planificación urbana se resumen muy a menudo en la integración progresiva de asentamientos improvisados para los que van llegando.