Portada del sitio > Palabras clave > Países > Alemania
Alemania
Artículos
-
Un ‘frenazo demográfico’
septiembre de 2005, por Michel VerrierAparte de los males experimentados por la mayoría de sus vecinos, Alemania padece uno propio: una sustancial regresión demográfica, de consecuencias conmocionantes para su futuro. -
Un crimen silenciado
agosto de 2005, por Alain Vancauwenberghe y Franck MazoyerIgnorada por la mayoría de la gente, fomentada por los nazis, censurada por los ingleses, la mayor tragedia marítima de la historia debía servir para borrar las huellas de las atrocidades cometidas en los campos de concentración. -
Lecciones de historia
Editorial, mayo de 2005, por Ignacio RamonetHace 60 años, el 8 de mayo de 1945, con el derrumbe del III Reich alemán, terminaba la II Guerra Mundial en Europa. ¿Es necesario seguir hablando de este conflicto? La respuesta es sí. -
De la eutanasia a la “solución final”
mayo de 2005, por Susanne HeimEl asesinato de un tercio de los enfermos mentales alemanes, entre enero de 1940 y agosto de 1941, representó para los nazis el banco de pruebas –técnico y político– del genocidio de los judíos. -
El papel “olvidado” de la Unión Soviética
mayo de 2005, por Annie Lacroix-RizSe piense lo que se piense del pacto germano-soviético, ¿cómo negar que, durante tres años, los rusos han soportado una gran parte de la resistencia desde la contraofensiva frente a la Wehrmacht? El precio que pagaron fue de 20 millones de muertos. -
La lección de coraje de las mujeres de la Rosenstrasse
mayo de 2005, por Dominique VidalCentenares de mujeres alemanas se manifestaron en el corazón de Berlin, en 1943 para obtener la liberación de sus maridos judíos detenidos masivamente. ¿Imposible? Lo más increíble es que ellas obtuvieron satisfacción…. -
Cómo compró Hitler a los alemanes
mayo de 2005, por Götz AlyEl historiador Götz Aly revela cómo los nazis obtuvieron beneficio del saqueo de Europa, comenzando por el de los bienes de los judíos, para asegurar a los alemanes un nivel de vida elevado. -
Abandonar la tribu
marzo de 2005, por Dominique VidalParadójicamente, la conmemoración el 27 de enero de 2005 del 60º aniversario de la liberación de los últimos prisioneros de Auschwitz por parte del Ejército Rojo movilizó a más gobernantes y medios de comunicación que la del 50º aniversario. -
Los alemanes del Este, presos de la Ostalgia
agosto de 2004, por Benjamin Wuttke, Dominique Vidal y Peter LindenGeorge Tabori presenta Los Judíos, de Lessing. Poeta en sus ratos perdidos, Tabori agregó algunos versos de su cosecha. ¿Pensaba acaso en la ambivalencia de la nostalgia que sienten los alemanes del Este por su pasado, y que aquí llaman Ostalgia? -
Una moda, un mercado
agosto de 2004, por Benjamin WuttkeLa Ostalgia se manifiesta en muchos terrenos: Cine: la película Good bye, Lenin, presentada en febrero de 2003, relata la historia de un hijo que oculta a su madre –que acaba de salir de un estado de coma– los acontecimientos posteriores a la caída del muro de Berlín. En Alemania la vieron más de seis millones de personas. Televisión: en 2003 cuatro canales produjeron shows de Ostalgia, (...)
Páginas« Anterior-1-...-8-9-10-11-12-13-14-15-16-...-20-Siguiente »