Portada del sitio > Mensual > 2004 > 2004/10 > ¡Viva la literatura rebelde!

¡Viva la literatura rebelde!

por Pierre Jourde, octubre de 2004

Contrariamente a los viejos criterios conformistas y subor­dinados al poder, el crítico moderno es reconocido por su carácter contestatario. Nada le gusta más que el artista insurgente, sedicioso, en suma, rebelde. Por su parte, el artista da mucha importancia a que se lo considere insumiso. En el ámbito de las artes y las letras, el espectáculo de la rebelión busca impresionar a los más escépticos. Así es como Régis Michel, un funcionario serio, jefe de conservadores del Museo del Louvre, organizó en 2002 una exposición,“La pintura como crimen”, en la que se empeñó en hundir las obras en un mar de diatribas denunciando a los pintores de la insurrección un poco blandos o francamente lacayos de la ideología do­minante. Buren, un artista que ha­bitualmente expone su obra en el Museo Nacional de Arte y de Cultura Georges Pompidou, con el aditamento de terribles carteles que explican hasta qué punto la (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.