Portada del sitio > Mensual > 2018 > 2018/11 > Una moneda con un valor incierto

Una moneda con un valor incierto

por Temir Porras Ponceleón, noviembre de 2018

Creado en 2017, el “petro” es un “criptoactivo” emitido por el Estado venezolano. Su valor estaría garantizado por el equivalente a 5.000 millones de barriles del petróleo que se encuentra en el subsuelo de un gran bloque situado en la Faja Petrolífera del Orinoco, el mayor yacimiento de petróleo del planeta. Al adquirirlo, el propietario de un petro adquiriría al mismo tiempo los derechos sobre un barril de petróleo del mencionado bloque.

El proyecto plantea dos problemas. Una vez libre de los neologismos vinculados con el mundo de la criptomoneda –de moda hace unos años–, el petro se asemeja extrañamente a una simple emisión de deuda soberana. Ahora bien, para ser legal, toda nueva emisión requiere la aprobación de la Asamblea Nacional, con la cual el Gobierno venezolano se encuentra en conflicto abierto desde que está controlada por la oposición. Asimismo, la producción petrolera está experimentando una curva descendente sin dar (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo siguiente

¿Es Brasil fascista?