Entrega dedicada a la celebración del cuarto centenario quijotesco. La propuesta intenta explorar aspectos del pensamiento y de la estética cervantinos. Para ello reúne las colaboraciones de Juan Carlos Rodríguez (Universidad de Granada); Ángel García Galiano (Universidad Complutense); Fernando Romo (Universidad de Vigo) y Anthony Zahareas (University of Minesota). “La obra de Cervantes aparece como un mito estético y cultural y esto hace difícil percibir determinados aspectos de su propuesta, precisamente los más alejados de nuestro horizonte ideológico y cultural: la respuesta crítica a la sociedad mercantilista y a la más vieja sociedad medieval, y una concepción armoniosa y unitaria de lo humano que no le permitieron el éxito fácil”.
Portada del sitio > Mensual > 2005 > 2005/08 > Riff Raff
En las revistas
Riff Raff
Revista de Pensamiento y Cultura
Nº 28. Primavera 2005
agosto de 2005
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.