Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/06 > ¿Por qué Sarkozy se ha vuelto tan impopular?

Un año después de su elección en Francia

¿Por qué Sarkozy se ha vuelto tan impopular?

Transcurrido menos de un año después de la victoria de Nicolas Sarkozy, los franceses han votado masivamente a los candidatos de izquierdas en las elecciones municipales de marzo de 2008. ¿Son versátiles los electores franceses? ¿Hay que desesperarse ante la democracia? Una relectura de los acontecimientos que condujeron a las presidenciales de 2007 trae nuevos elementos explicativos. Éstos esclarecen las disfunciones de un sistema político deteriorado, el cual ya no sabe representar la realidad de la sociedad.

por Anne-Cécile Robert, junio de 2008

“Las municipales no son la tercera vuelta de las elecciones presidenciales”, advertía Eric Woerth, el domingo 16 de marzo de 2008, ante unos dirigentes socialistas contentos por los resultados de su partido. Algunas semanas antes, el 28 de febrero de 2008, la publicación semanal Marianne publicaba un sondeo un poco sorprendente: si las elecciones se hubieran celebrado en esa fecha, Ségolène Royal habría ganado a Nicolas Sarkozy con un 51% de los votos frente a un 49%...

Una sospecha permanente de ilegitimidad parece, en efecto, pesar sobre el resultado de las elecciones presidenciales de 2007. Sin embargo, la consulta se desarrolló según los cánones de la democracia conocida como “moderna”. La tasa de participación incluso fue particularmente elevada, alcanzando el 84%, récord de los últimos veinte años en este tipo de escrutinio; las programas de televisión especializadas obtuvieron notables niveles de audiencia; el aumento puntual de las tiradas de la (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.