Componen este libro una treintena de relatos cortos de Gonzalo Romero Izarra, con una portada diseñada por Carmen Alcalde Spirito e ilustraciones interiores de Raúl Marcos Giménez Robres y Jesús López Ribera. Estas narraciones “liberan palabras que nos hacen descender a los infiernos cotidianos del ‘mejor de los mundos’ que vivimos. Las palabras verdaderas no pueden obviar la realidad más palpable de nuestra vida cotidiana: la desigualdad, la violencia, la explotación y la opresión de unos seres racionales por otros”. Las palabras liberadas “nos traen, sin censura previa, lo que queda de la penumbra de los relatos habituales: vidas de personas que, por su condición económica o por el color de su piel, son estigmatizadas como culpables de la cuna a la tumba; palabras e imágenes culturales que sirven, sobre todo, para ocultar el original; la unidad de una España de mercado que enfrenta a sus habitantes y a sus (...)
Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/12 > Palabras liberadas. Microrelatos para una pedagogía de la deliberación
Palabras liberadas. Microrelatos para una pedagogía de la deliberación
Gonzalo Romero Izarra
Laertes eds., Barcelona, 2007,
115 páginas, 12 euros
por Miguel Ángel Cuevas,
diciembre de 2007
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.