Portada del sitio > Mensual > 2023 > 2023/05 > La City de Londres, un poder parasitario

La City de Londres, un poder parasitario

El pasado otoño, Londres decidió suprimir el tope a los bonus de los banqueros decretado a raíz de la crisis de 2008. La clase política británica siempre está muy pendiente del atractivo de su centro financiero. Pero su importancia para la economía británica bien podría convertirse en maldición, máxime en un contexto de gran inestabilidad de los mercados mundiales.

por Frédéric Lemaire, mayo de 2023

Un haz de rascacielos forma la línea de horizonte de la City. Sus peculiares formas han inspirado ocurrentes apodos a los londinenses, como el “Bisturí” o el “Rallador de queso”. Con casi 250 establecimientos, Londres alberga la mayor concentración de bancos extranjeros del mundo. Se calcula que en Londres se negocian el doble de dólares que en los mercados de divisas estadounidenses. Con casi 860.000 personas empleadas en el sector de los servicios financieros –incluidos los servicios asociados de consultores, abogados y contables–, se estima que las finanzas representan el 18% de la población activa londinense. Gran parte de este empleo se concentra en un área de una milla (1,6 km) cuadrada –de ahí el sobrenombre de Square Mile–, a la que conviene añadir enclaves recientes ­como Canary Wharf, que bordea el Támesis más al este.

La City no es solo un distrito de negocios abarrotado entre semana, que vive al (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Putin, los jueces y la bomba

Artículo siguiente

La democracia turca, en el limbo