Portada del sitio > Mensual > 2023 > 2023/05 > La democracia turca, en el limbo

Riesgo de fraude electoral y unidad de la oposición

La democracia turca, en el limbo

El 14 de mayo, cerca de 60 millones de electores turcos están llamados a votar para designar a sus diputados y elegir quién será el presidente en los próximos cinco años. Tres meses después del doble terremoto devastador y en un contexto político marcado por un creciente autoritarismo, Recep Tayyip Erdogan debe enfrentarse al candidato de una oposición heterogénea, pero unida. ¿Llegará a manipular unas elecciones que está en riesgo de perder?

por Ariane Bonzon, mayo de 2023
JPEG - 96.4 KB
VAV HAKOBYAN. – Sin título, 2022

En los últimos veinte años, nunca la oposición a Recep Tayyip Erdogan ha estado tan cerca de derrotarlo en unas elecciones presidenciales. Candidato a un tercer mandato consecutivo, el rais lleva varios meses en apuros, aunque la distancia con su rival, Kemal ­Kılıçdaroglu, sigue siendo corta según apuntan diversas encuestas. La mala situación económica desde 2021 y la conmoción provocada por el ­doble ­terremoto del 6 de febrero –al ­menos 50.000 muertos, en gran parte por la política de urbanización clientelista y especuladora del Gobierno y su ­pésima gestión de las labores de emergencia– explican en lo esencial el rechazo al presidente.

Favorito en las encuestas, Kılıçdaroglu, de 74 años, es como la antítesis del actual líder turco. Desprovisto de carisma, pero no exento de malicia, este plácido economista fue ­director de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.