Portada del sitio > Mensual > 2023 > 2023/04 > “¡Hay que apañarse con lo que tenemos!”

Dossier: Reforma de las pensiones en Francia, la onda expansiva

“¡Hay que apañarse con lo que tenemos!”

Conciliar el apoyo popular y la relativa debilidad de las fuerzas movilizadas sobre el terreno: ese es el reto al que se enfrentan los militantes sindicales. Lo abordan con mayor o mejor fortuna, pensando en el largo plazo.

por Pierre Souchon, abril de 2023

—¿Dónde han puesto los palés? No veo nada…

Al amanecer de este martes 21 de marzo, en esta rotonda del área industrial de Les Herbiers (departamento de la Vendée), los militantes se buscan entre la oscuridad y el frío. La madera empieza a apilarse sobre la calzada para luchar contra la reforma de las pensiones, pese a haber sido aprobada la víspera por el Parlamento: “Nos las hemos arreglado solos con este corte de carretera porque nuestra intersindical de la Vendée no estaba a favor. Está claro que a algunos de ellos les parece un poco demasiado radical”, se lamenta François, de la unión local en La Roche-sur-Yon de la Confederación General del Trabajo (CGT). Los palés empiezan a arder. Un primer camión toca el claxon en señal de solidaridad.

—¿Son de los sindicatos? —pregunta una mujer de unos cincuenta años al volante de su coche de trabajo.

—Sí, señora. De la CGT.

—¡Ah! (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

DossierReforma de las pensiones en Francia, la onda expansiva

La cólera popular suscitada por la perspectiva de dos años más de trabajo, así como el paso forzado del ejecutivo, confirman un punto de inflexión en Francia. Se derrumba el crédito que la población había concedido al mundo político, dañado por gobiernos cuyo objetivo es mantener contentos a los accionistas
  • Un pueblo en pie, un poder obstinado

    Benoît Bréville
    La política de ordeno y mando del Ejecutivo y la brutalidad policial evidencian el nerviosismo de las autoridades francesas. Y con razón: la protesta contra la reforma de las pensiones lleva el germen de un rechazo al orden social que defiende el Gobierno francés.

    Recuadro: Horror, estupor, terror... ¡Alegría!

  • La gran quimera del diálogo social

    Martin Thibault y Sophie Béroud
    ¿Cómo entender la renovada combatividad que da escenario al cambio de línea de sindicatos reformistas? La clave hay que buscarla, muy probablemente, en la historia reciente del “diálogo social”: así se entiende cómo los sindicatos se encontraron en un callejón sin salida, y también lo que les costó salir de (...)
  • El buen uso de la Constitución

    Lauréline Fontaine
    ¿Es razonable esperar que los “sabios de la rue de Montpensier” revoquen, de forma total o parcial, la ley de reforma de las pensiones? El Consejo Constitucional francés sigue siendo en esencia un órgano político que casi nunca muestra voluntad de enfrentarse a los poderes fácticos.