Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Pensiones

Pensiones

Artículos

  • El trabajo no se paga

    octubre de 2022, por Martine Bulard
    Para la mayor parte de las familias francesas, lo que ha definido el inicio del nuevo curso escolar ha sido la caída del poder adquisitivo, que las medidas adoptadas por el Gobierno el pasado verano no han logrado compensar
  • El buen uso de la Constitución

    abril de 2023, por Lauréline Fontaine
    ¿Es razonable esperar que los “sabios de la rue de Montpensier” revoquen, de forma total o parcial, la ley de reforma de las pensiones? El Consejo Constitucional francés sigue siendo en esencia un órgano político que casi nunca muestra voluntad de enfrentarse a los poderes fácticos.
  • “¡Hay que apañarse con lo que tenemos!”

    abril de 2023, por Pierre Souchon
    Conciliar el apoyo popular y la relativa debilidad de las fuerzas movilizadas sobre el terreno: ese es el reto al que se enfrentan los militantes sindicales. Lo abordan con mayor o mejor fortuna, pensando en el largo plazo.
  • La gran quimera del diálogo social

    abril de 2023, por Martin Thibault y Sophie Béroud
    ¿Cómo entender la renovada combatividad que da escenario al cambio de línea de sindicatos reformistas? La clave hay que buscarla, muy probablemente, en la historia reciente del “diálogo social”: así se entiende cómo los sindicatos se encontraron en un callejón sin salida, y también lo que les costó salir de (...)
  • Un pueblo en pie, un poder obstinado

    abril de 2023, por Benoît Bréville
    La política de ordeno y mando del Ejecutivo y la brutalidad policial evidencian el nerviosismo de las autoridades francesas. Y con razón: la protesta contra la reforma de las pensiones lleva el germen de un rechazo al orden social que defiende el Gobierno francés.
  • La cólera popular suscitada por la perspectiva de dos años más de trabajo, así como el paso forzado del ejecutivo, confirman un punto de inflexión en Francia. Se derrumba el crédito que la población había concedido al mundo político, dañado por gobiernos cuyo objetivo es mantener contentos a los accionistas
  • Jubilaciones más tardías y pensiones más bajas: en la batalla en curso que se libra en Francia se han puesto de manifiesto las desigualdades que sufren las mujeres. Si el plan del Gobierno francés las agrava claramente, ¿qué medidas las remediarían?
  • Levantar la cabeza

    febrero de 2023, por Annie Ernaux
    Un gran movimiento social nunca se contenta con plantear reivindicaciones. Pone de manifiesto una aspiración colectiva a cambiar la vida; se apodera de sus participantes y los transforma. Esta fue la experiencia de la escritora Annie Ernaux durante las manifestaciones de noviembre-diciembre de 1995.
  • El asalto a la Seguridad Social francesa

    febrero de 2023, por Nicolas Da Silva
    Con cada reforma de las pensiones en Francia, el Gobierno y los medios de comunicación definen un marco de debate que deja en penumbra la cuestión más importante. El sistema creado en 1946 otorgaba a los propios trabajadores, y no a las empresas ni al Estado, la gestión de los fondos de la Seguridad Social. Desde entonces, reformistas de todo pelaje se han visto animados por un mismo deseo: (...)
  • Un hombre contra un pueblo

    Editorial, febrero de 2023, por Serge Halimi
    Cuál es el alcance del “coraje” del que se jacta Macron cuando trata de convencer a los franceses de que acepten una “reforma” de las pensiones cuyas principales víctimas serán las clases populares que votaron abrumadoramente en su contra

Páginas-1-2-3-