Portada del sitio > Mensual > 2011 > 2011/01 > El sueño de Vargas Llosa

Una pesadilla para el lector

El sueño de Vargas Llosa

por Ignacio Carrión, enero de 2011

A la vida de Roger Casement (1864-1916), protagonista de la última novela histórica de Vargas Llosa, dedicó hace quince años el escritor alemán W.G. Sebald un capítulo magistral de sólo 33 páginas en Los anillos de Saturno, libro inclasificable como el resto de toda su obra.

La antítesis literaria de Mario Vargas Llosa es W.G. Sebald: uno, austero y sobrio en el uso del lenguaje; el otro –Vargas Llosa– florido y hasta malgastador de palabras, sobre todo diminutivos. ¿Escribiría Sebald (por otra parte fallecido en 2001) que una “casita es diminuta” (pág. 383) o que una plaza es una “pequeña placita” (pag. 450), como hace el escritor peruano? Todos entendemos que una placita es siempre pequeña, y que una casita es diminuta. Sin embargo, el premio Nobel incurre en toda clase de melindres descriptivos, para irritación del lector.

Dicho esto, El sueño del celta se convierte muy pronto en una pesadilla dividida (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.