Portada del sitio > Mensual > 2005 > 2005/06 > Efecto invernadero sobre… las operaciones bancarias

Efecto invernadero sobre… las operaciones bancarias

por Jean-Marc Regnault, junio de 2005

Economistas neozelandeses definieron con la sigla Mirab el modo de desarrollo de las islas del Pacífico insular: Mi por migración de las poblaciones excedentarias; R de remesas (giros enviados por los trabajadores emigrados a sus familias); A por ayuda al desarrollo y B por burocracia (una administración hipertrofiada).

La búsqueda de nichos de desarrollo ha dado algunos ridículos resultados: servicio sexual telefónico en Vanuatu, pasaportes ilícitos en Tonga, una sigla “.tv” (codificación internacional de Tuvalu, sitio de internet utilizado por muchos canales de televisión) que ha permitido a Tuvalu embolsarse cuantiosos ingresos. Sin embargo, lo que atrajo la atención de las autoridades financieras fue el desarrollo de operaciones bancarias dudosas, vinculadas a organizaciones diversas. El Foro del Pacífico se alarmaba, en agosto de 2001: “Son claras las pruebas de que una delincuencia transnacional se dirige hacia nuestra región y representa una seria amenaza a la soberanía, la seguridad y la integridad (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.