Gabriel Labrador Méndez es profesor en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Princeton. Sus investigaciones unen estética y política, y buscan recuperar voces y proyectos olvidados de la historia ibérica moderna. Este ensayo lleva como subtítulo: “Imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986)”. El autor plantea que entre esos años existió una ciudadanía que luchaba por una democracia real más allá del Estado y los partidos, y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. Política y cultura, conviene Labrador, se unían radicalmente en la contracultura, y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. La primera parte se estructura desde la idea que da título al libro: la experiencia de descubrir que la literatura tiene efectos políticos sobre la propia vida, en el contexto de la recepción ibérica (...)
Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/07 > Culpables por la cultura.
Culpables por la cultura.
Germán Labrador Méndez
Akal, Madrid, 2017,
672 páginas, 32 euros.
por Carmen Ejenique,
julio de 2017
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.