En los albores del siglo XXI países que se daban la espalda han empezado a mirarse unos a otros, a reunirse, hablarse y llegar a acuerdos, comenzando a romper con 500 años de dependencia y colonización. Mark Aguirre, periodista de larga trayectoria, nos muestra un continente en disputa que está cambiando aceleradamente. América Latina ha dejado de ser “el patito feo en que lo habían convertido la deuda externa y las dictaduras militares para convertirse en uno de los lugares más interesantes de la política y socialmente del mundo”. Los nuevos actores son movimientos de indígenas, de mujeres, de vecinos de barrios populares, de comuneros contra el narco, defensores de la biodiversidad… que han emergido en ciudades, cordilleras y selvas, dando forma y consistencia a gobiernos progresistas que están mostrando que hay otra manera de hacer que recortar, despedir o desahuciar. “América Latina se ha convertido en un espejo donde (...)
Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/03 > América Latina inconveniente. Cómo los peones se están apoderando de la (...)
América Latina inconveniente. Cómo los peones se están apoderando de la finca
Mark Aguirre. El Viejo Topo, Barcelona, 2013. 288 páginas, 19,50 euros
por Manuel S. Jardí,
marzo de 2014
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.