Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/10 > Akhal-Teke: el caballo que encarna a una nación

El mejor amigo del poder turkmeno

Akhal-Teke: el caballo que encarna a una nación

Turkmenistán acaba de acoger los quintos Juegos Asiáticos de Interior y Artes Marciales. En ellos, atletas de unos sesenta países han competido bajo el patrocinio... de un caballo. La historia del Akhal-Teke, uno de los ancestros del pura sangre, ofrece un testimonio privilegiado sobre un país aún muy opaco.

por David Garcia, octubre de 2017

El 28 de abril de 2013, siete jinetes salían a las pistas del hipódromo de Asjabad, la capital de Turkmenistán. Entre ellos, un tal Gurbanguly Berdimuhamedow. Este jockey, más ágil que sus compañeros, no era otro que el presidente de esa república de Asia Central famosa por sus reservas de gas natural, su llamativo urbanismo y su régimen ultraautoritario. Vencedor de la competición, el jefe de Estado vio cómo su cabalgadura se desplomaba ¡justo después de cruzar la meta!

El último domingo de abril de cada año, la fiesta del caballo turkmeno, deseada e instituida por Berdimuhamedow, celebra al Akhal-Teke o caballo turcomano, un animal longilíneo de crin escasa y pelo fino, dotado de un cuello largo y una cabeza pequeña. Gran orgullo del pueblo turkmeno, es conocido en el mundo entero por su velocidad y sobre todo por su excepcional resistencia, que le permitiría recorrer hasta mil kilómetros en menos (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo siguiente

El siglo de Lenin