Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Troika
Troika
Artículos
-
La imposible cuadratura del círculo del euro
agosto de 2015, por Bernard CassenDurante casi tres milenios, los grandes matemáticos trataron de resolver el problema de la cuadratura del círculo. A siglos de distancia, Alexis Tsipras y Wolfgang Schäuble y Angela Merkel se encontraron de nuevo en una situación comparable. -
Grecia, el ensañamiento
abril de 2015, por Pierre RimbertPoco después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro se reunieran para tratar la situación financiera de Grecia, el 20 de marzo, Ángela Merkel definía el margen de maniobra del que disponía Alexis Tsipras sobre el programa que su predecesor de derecha había presentado el pasado diciembre. -
El Gobierno griego “fusilado como ejemplo”
mayo de 2015, por Bernard CassenNo se debe buscar una racionalidad económica o financiera al chantaje sobre el gobierno griego que ejercen la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Alexis Tsipras se ve empujado a elegir. -
El laboratorio griego
abril de 2014, por Bernard CassenEl encarnizamiento de la troika contra Grecia no obedece únicamente a consideraciones de fondos europeos. Este experimento tiene una ambición de alcance histórico: la desintegración del Estado social -
El reverso de las estadísticas macroeconómicas
noviembre de 2013, por Bernard CassenDe Dublín a Madrid, pasando por Atenas o Lisboa, las medidas de austeridad han tenido efectos tan devastadores que los gobiernos y la Comisión Europea se aferran a la menor cifra positiva para tratar de justificar sus políticas. -
¿Es posible aún ser “europeo”?
octubre de 2013, por Bernard CassenEn las editoriales, la constatación es unánime: los libros sobre Europa tienen mala venta. Este fenómeno no es de hoy, pero sus causas ciertamente han evolucionado con el correr de los años. -
¿Hacia el fin del conformismo de la izquierda?
junio de 2013, por Bernard CassenEn Europa, las fuerzas políticas y sociales que dicen situarse a la izquierda de la socialdemocracia se creen “radicales”. -
El falso “modelo” alemán
marzo de 2013, por Bernard CassenSe cita a menudo esta pregunta que a Henry Kissinger le gustaba hacer: “¿Qué indicativo telefónico para llamar por teléfono a Europa?”. Su actual sucesor a la cabeza del departamento de Estado, John Kerry, conoce la respuesta. -
Vivisección sin anestesia
mayo de 2013, por Bernard CassenEn economía europea, la vivisección se llama políticas neoliberales y más precisamente “planes de austeridad”. -
El supremo salvador de Europa
noviembre de 2012, por Bernard CassenTodos los dignatarios presentes y pasados de las instituciones europeas saludaron ruidosamente la atribución del Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea. Eso les permitió relegitimarse ante opiniones públicas cada vez más euroescépticas.
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »