Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Troika
Troika
Artículos
-
El supremo salvador de Europa
octubre de 2012, por Bernard CassenNo se enseñan los cantos revolucionarios, especialmente La Internacional, en las escuelas de periodismo. Es muy lamentable, pues el poema de Eugène Pottier, escrito en 1871, conserva toda su actualidad. -
Para los amos de Europa, la UE y el euro son un gran éxito…
septiembre de 2012, por Bernard CassenPara sus partidarios, el neoliberalismo no es una ideología. Es un proyecto natural y evidente para la expansión de las libertades. Existe sin embargo una jerarquía dentro de esas libertades. -
Sadismo económico
Editorial, febrero de 2016, por Ignacio Ramonet¿Sadismo? Sí, sadismo. ¿Cómo llamar de otro modo esa complacencia en causar dolor y humillación a personas? -
Nuevos protectorados
Editorial, marzo de 2012, por Ignacio RamonetLa Unión Europea (UE) ha entrado en una nueva etapa en la que los Estados fuertes exigen de los demás, un cambio de régimen. No se trata directamente de un estatuto colonial. Pero se asemeja bastante a un tipo de administración, el protectorado. -
La vergüenza
marzo de 2012, por Bernard CassenEl calvario que los dirigentes de la zona euro hacen padecer al pueblo griego está desacreditando la idea de Europa. -
Las dos casas del Reino Unido
marzo de 2016, por Bernard CassenNadie sabe si el contenido del compromiso elaborado por el Consejo Europeo como respuesta a la amenaza de brexit esgrimida por David Cameron asegurará la victoria del “sí” a la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. -
Golpes de Estado financieros
diciembre de 2011, por Bernard CassenLos gobiernos europeos ya ni se toman el trabajo de ocultarlo: la única motivación de todas sus decisiones es darles garantías a los mercados financieros. -
Un imperativo europeo más: el “pacto de competitividad”
marzo de 2011, por Bernard CassenPara un ejército en retirada, la mayor deshonra, dicen, es abandonar su bandera en el campo de batalla. Dos años después de la crisis más reciente del capitalismo, una lógica semejante dicta las medidas tomadas o proyectadas por los Gobiernos de la zona euro. -
¿Una unión cada vez más estrecha?
abril de 2016, por Bernard CassenLas partes de los tratados europeos que tratan sobre los valores y los objetivos de la construcción comunitaria no son, parecería, lectura cotidiana de los dirigentes de los Veintiocho. -
La austeridad a través del filtro de las aguas residuales
mayo de 2018, por Mohamed Larbi BouguerraMientras la huelga de transportes terrestres y aéreos, de escuelas y de hospitales paralizaba el país, el Parlamento griego adoptó nuevas medidas de austeridad a mediados de enero. Esta votación –exigida por sus acreedores– permitió, previo acuerdo con los ministros de Economía de la zona euro, una transferencia de 6.700 millones de euros a Atenas. Los efectos sobre la población de este tipo de (...)
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »