Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Trabajo
Trabajo
Artículos
-
¿Un rayo de esperanza?
mayo de 2013El proyecto más importante ligado a la reconstrucción después del sismo de 2010 fue la creación de una zona franca en Caracol, en el norte del país, a ciento ochenta kilómetros de la zona afectada. Este parque industrial, inaugurado el 22 de octubre de 2012, nació de un acuerdo firmado en enero de 2011 entre el gobierno de Haití, el gigante surcoreano de la industria textil SAE-A Trading (que produce (...) -
El laboratorio griego
febrero de 2013Tabula rasa, “tabla rasa”. La imagen nace de las tablillas enceradas que los griegos y romanos utilizaban como soporte de escritura. Antes de redactar un texto, había que allanar la entalladura anterior: borrar para volver a empezar. Sometida desde 2010 a los buenos remedios de las instituciones económicas más renombradas, Grecia ha efectuado un gran salto hacia atrás. ¿Estaba el país (...) -
Érase una vez Atenas...
febrero de 2013, por Panagiotis GrigoriouFinales de 2012. Alrededor de una mesa en un café del centro de la ciudad, jubilados, trabajadores y desocupados hablan de una votación que tendrá lugar dentro de pocos días en su hogar: ¿hay que llenar los depósitos de fueloil? -
Modelo social chino en el Pireo
febrero de 2013, por Pierre RimbertPresionado por sus acreedores, el Gobierno griego piensa privatizar varios puertos. ¿Será en beneficio del grupo chino que opera en el Pireo desde 2010? -
ExxonMobil conmociona la sociedad papúa
enero de 2013, por Céline Rouzet“Una zona rica en recursos”. Así calificó el grupo petrolero francés a Papúa-Nueva Guinea, donde hizo su entrada el octubre pasado para explotar yacimientos de gas. -
El éxtasis desregulador
octubre de 2012, por Mireia Llobera VilaHa quedado ya cristalizada, en el imaginario colectivo, la espeluznante imagen del ministro De Guindos, en posición semi inclinada, ofreciendo su “reforma laboral extremadamente agresiva” en el altar de los mercados, a modo de pavoroso sacrificio. -
¿Ha dicho usted “reducir los costes”?
noviembre de 2012, por Christine JaksePara incrementar la competitividad de las empresas se pone el acento en la reducción de los “costes”. La patronal y el Gobierno actúan como si las cotizaciones sociales fueran una retención indebida que impidiera el desarrollo económico. Las cotizaciones constituyen ante todo una parte del salario. -
La otra cara de la moneda
noviembre de 2012, por Dominique VidalDespués de los “Treinta gloriosos” franceses y del Wirtschaftswunder alemán (“milagro económico”, de la misma época), ¿se puede hablar del “milagro polaco”? Basta con salir del centro de Varsovia para tener dudas al respecto: una vez cruzado el río Vístula, el bamboleante tranvía conduce en quince minutos a otro planeta, alejado de los lujosos escaparates de Nowy Swiat. Allí, la gente pobre vende, en la (...) -
¿Quién defenderá a los inspectores de trabajo?
diciembre de 2012, por Fanny DoumayrouHe aquí un ejemplo de las misiones que lleva a cabo los inspectores de trabajo, un cuerpo de funcionarios odiado por la patronal. -
Cuentos y desengaños de las mujeres en el mundo laboral
diciembre de 2012, por Margaret Maruani y Monique MeronCuando se examina un siglo de estadísticas, se desvanecen muchas de las ideas preconcebidas sobre la situación de las mujeres respecto al empleo...
Páginas« Anterior-1-...-8-9-10-11-12-13-14-15-16-...-48-Siguiente »