Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Servicios secretos
Servicios secretos
Artículos
-
Los conjurados del 11 de septiembre y el declive de la izquierda estadounidense
diciembre de 2006, por Alexander CockburnLa idea de que los atentados del 11 de septiembre habían sido producto de un complot de la Casa Blanca ha hecho su camino. -
El nuevo estado del mundo
septiembre de 2006, por Ignacio RamonetLa ONU, encargada de hacer funcionar con regularidad las relaciones internacionales, se esfuerza por poner en pie los efectivos de intervención en el Líbano en tanto que la política llevada por Washington y sus aliados, a través de la “guerra contra el terrorismo”, no hace más que exacerbar los conflictos. -
Atlantismo y euroescepticismo
septiembre de 2006, por Dariusz ZalegaEstados Unidos tenía razón: “Polonia es nuestro mayor aliado en Europa”, afirmaban en enero pasado , durante su visita a Polonia, el secretario de Comercio Carlos Gutiérrez y el subsecretario de Estado para Europa y Eurasia, Daniel Fried. La política exterior de Varsovia siempre se ha inscrito en el triángulo Washington-Bruselas-Moscú, mostrando una solidaridad casi incondicional con alguna de esas (...) -
El archipiélago de las prisiones secretas de la CIA
agosto de 2006, por Giulietto ChiesaEl hecho de que la CIA haya secuestrado, con la complicidad de algunos gobiernos europeos, a personas sospechosas de terrorismo para encarcelarlas sin juicio, incluso torturarlas, suscita cada vez más movimientos de protesta. -
Aislamiento creciente de Bush ante el conflicto iraquí
junio de 2006, por Anatol LievenEl empantanamiento del ejército estadounidense en Irak y la ausencia de perspectivas políticas o militares suscitan un principio de revuelta en el Pentágono y en la CIA. Las dificultades de reclutamiento se refuerzan con el temor a un conflicto en Irán. -
Las advertencias desoídas de la CIA
mayo de 2006, por Gabriel KolkoLa Administración de Bush acumula fracasos, incluso en un asunto en el que durante mucho tiempo logró imponerse políticamente sobre sus adversarios: la seguridad nacional. El presidente de Estados Unidos tiene cada vez más dificultades para convencer a la opinión pública. -
Torturas...
Editorial, diciembre de 2005, por Ignacio Ramonet“Nosotros no torturamos”, afirmó George W. Bush. Era el 7 de noviembre último en Panamá, al final de una gira de cinco días por América Latina. -
Historia de cinco cubanos
diciembre de 2005, por Leonard WeinglassAcusados de haber cometido 26 delitos contra las leyes federales de Estados Unidos. Los “cinco” habían llegado con la misión de infiltrarse en las organizaciones armadas de la comunidad cubana en el exilio. -
La guerra económica, el eterno conflicto de las grandes potencias
marzo de 2005, por Ali LaïdiEs una guerra silenciosa. Un conflicto ahogado por el ruido de la cruzada del Bien contra el Mal que se lleva a cabo desde el 11 de setiembre de 2001. Sin embargo, las víctimas son numerosas: no hay muertos ni heridos, sino desempleados, inválidos para el trabajo y excluidos de la sociedad. -
En busca de una doctrina...
marzo de 2005, por Ali Laïdi“Ni ingenuo, ni paranoico”. Así resume Didier Lallemand su estado de ánimo. Alto funcionario de Defensa, desde hace cinco años asignado al Ministerio de Economía, es quien dirige los asuntos de inteligencia económica. Sin embargo, esta denominación no es de su agrado porque evoca directamente a los “servicios secretos” y los “espías”. Y tampoco la noción de guerra económica, que ahuyenta a los (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-Siguiente »