Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Sanidad
Sanidad
Artículos
-
Los riesgos neoliberales de alimentarse
diciembre de 2011, por Gustavo DuchLa alimentación actual tiene un metabolismo curioso: mientras las empresas de la agroindustria (Cargill, Nestlé, Glencore…) nos dan de comer, son ellas las que engordan. Una receta similar al parasitismo pero más cruel. -
De cómo Fukushima redistribuye las cartas de la energía nuclear
agosto de 2011, por Denis DelbecqEl sector de la energía nuclear representaba la esperanza de la domesticación civil del fuego atómico. Sin embargo plantea un problema de seguridad para las poblaciones y, en los Estados occidentales, una cuestión de rentabilidad. -
China enferma por su carbón
diciembre de 2011, por Any BourrierLos vínculos milenarios que unen a China con el carbón constituyen en los lindes del siglo XXI un obstáculo para la modernización del país. -
Grandes hoteles, amos y sirvientes
agosto de 2011, por Rachel ShermanClientes prestigiosos y trabajadores de los hoteles de lujo: dos mundos que se rozan en una relación de extraordinaria desigualdad y de rutina profesional. -
Geografía de la cuestión nuclear en el mundo
agosto de 2011, por Philippe Rekacewicz -
Falsas evidencias sobre la población mundial
julio de 2011, por Gerard-François DumontEn resumen, la “población mundial” no existe: es un conglomerado sin significación, suma de realidades tan diferentes que evocarla equivale a mezclar cosas muy distintas. -
Glosario
julio de 2011Clases vacías. Generaciones cuyos efectivos son menos numerosos que los provenientes de las clases de edad anteriores y posteriores. Lo que puede deberse a guerras y/o a una disminución de la fecundidad. Densidad. Relación de los individuos de una población con la superficie del territorio donde habitan; se expresa por la cantidad de habitantes por km2 (hab/km2). La densidad más alta es de (...) -
Algunas citas
julio de 2011Aristóteles, Maquiavelo, Thomas Robert Malthus, Pierre-Joseph Proudhon, Frédéric Dard, Alfred Sauvy, Vladímir Putin. -
Cuando China encanezca
julio de 2011, por Isabelle AttanéSi el peso de su población –y particularmente el de los chinos en edad de trabajar– ha constituido una ventaja para el dinamismo económico del país, su decrecimiento relativo y el aumento del número de personas mayores preocupana los dirigentes. -
El armazón de Japón se agrieta
mayo de 2011, por Harry HarootunianTras el impacto del tsunami, el mundo ha vivido al ritmo de las vicisitudes de la central de Fukushima y de sus seis reactores. El debate sobre la pertinencia del programa nuclear y de su control se reabre.
Páginas« Anterior-1-...-6-7-8-9-10-11-12-13-14-...-36-Siguiente »