Portada del sitio > Palabras clave > Países > Pakistán

Pakistán

Artículos

  • Respuesta a BHL

    febrero de 2004, por William Dalrymple
    En su respuesta a mi artículo, Bernard-Henri Lévy ostenta la misma mezcla de errores, prejuicios y falta de precisión que presenta su libro.
  • Ante el fracaso de las operaciones militares en Afganistán, Robert Gates, secretario norteamericano de Defensa, ha puesto en duda, a mediados de enero, las ayudas a los combatientes talibanes en el territorio paquistaní.
  • Después de la revolución iraní de 1979, algunos dirigentes políticos estadounidenses fueron seducidos por la idea de que las fuerzas islámicas podían ser utilizadas contra la Unión Soviética.
  • Deseo de poder

    enero de 2007, por Martine Bulard
    El triángulo China-la India-América del Norte, “triángulo CIA”, como lo llaman sus detractores, no está garantizado: habrá que incorporar al juego a Japón y también a Rusia, dada la acumulación de armamento en la región.
  • Dos estrategias islamistas contrapuestas

    julio de 2007, por Cécile Marin
  • ¿Antimisiles en Europa o antimisiles europeos?

    abril de 2008, por Olivier Zajec
    La instalación programada de elementos de defensa antimisiles estadounidense en Europa ha suscitado la reacción violenta de Rusia. Detrás de los antagónicos argumentos técnicos y políticos de las ex potencias de la Guerra Fría, se ponen de manifiesto dos concepciones opuestas acerca del futuro de las relaciones internacionales. En ese debate, Europa aparece totalmente transformada. ¿Es conciente de (...)
  • Ofensiva primaveral de los talibanes

    septiembre de 2006, por Syed Saleem Shahzad
    Hace tres años un comandante estadounidense que tenía su base en el sudoeste de Afganistán mencionó la hipótesis de una ofensiva primaveral contra los talibanes en el sector bajo su mando. Esta simple alusión inflamó la imaginación del comando talibán.
  • Cronología

    septiembre de 2006
    2001 11 de septiembre: Atentados contra el Pentágono, en Washington, y contra el World Trade Center, en Nueva York. Alrededor de 3.000 muertos. 7 de octubre: Intervención militar de una coalición dirigida por Estados Unidos y Gran Bretaña en Afganistán (“Operación Libertad Duradera”). Alrededor de 3.500 civiles asesinados en los bombardeos; los occidentales pierden 420 militares. 26 de (...)
  • Desigualdades frente a la muerte

    julio de 2006, por Isabelle Attané
    En casi todo el mundo, la esperanza de vida de las mujeres es superior a la de los hombres, por razones simultáneamente genéticas, socioculturales y conductuales. Sumado a esto, las mujeres consumen en general menos alcohol y tabaco, y están menos expuestas a los accidentes y el estrés. En varios países asiáticos, esta regla se cumple poco o nada. En la India, la diferencia de esperanza de vida (...)

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-