Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ocio

Ocio

Artículos

  • La otra punta del mundo enfrente de casa

    julio de 2020, por Philippe Bourdeau
    La crisis sanitaria cuestiona los modelos de desarrollo basados en la creciente mercantilización de las actividades de ocio. Al poner coto a la movilidad, ha dado nuevo aliento a la noción de lindes geográficas y culturales. Pero, ¿bastará con relocalizar el mercado de los viajes, o podemos imaginar otras alternativas para el tiempo de (...)
  • Viajar, pero no como antes…

    julio de 2020, por Rodolphe Christin
    ¿Cómo escapar del turismo reencontrando la esencia del viaje? Salir de esa pesadilla que se ha vuelto global supone encontrar unas relaciones no basadas en la dominación. Esto conduce a preferir el camino al destino, a evadirse de la vida cotidiana sin invadir la de los demás.
  • Dependencia del turismo

    julio de 2020
  • Un mundo interconectado

    julio de 2020
  • ¿A dónde viajan?

    julio de 2020
  • Viajar sin visado

    julio de 2020
  • Cuando la montaña se independiza del esquí alpino

    abril de 2021, por Philippe Descamps
    El parón de los remontes mecánicos en varios países europeos ha enfadado al cártel de las estaciones de esquí alpino, que hasta ahora había impuesto su visión de la montaña. Pero la actual crisis sanitaria ha puesto de manifiesto el interés de otros enfoques, más sostenibles en el contexto de cambio climático. La atracción por una naturaleza preservada, revitalizada durante el confinamiento, invita a (...)
  • Historia de una asimilación cultural

    abril de 2021, por Philippe Descamps
    “–¿Cómo ha subido usted? –Con unas pieles de foca. –¿Con qué?” Con unos esquís a la espalda y un par de pesados zapatos a los pies, un esquiador de montaña se esfuerza penosamente por subir a pie la ladera de La Sure, en el norte del macizo de Vercors (Alpes franceses). Este escueto diálogo con un esquiador de fondo –que se desliza sobre unos esquís veloces y ligeros– pone de manifiesto la asimilación (...)
  • Vacaciones para todos, una utopía que se aleja

    julio de 2021, por Geneviève Clastres
    Los confinamientos han exacerbado la necesidad de aire libre, a la que responden abundantes ofertas turísticas para una clientela privilegiada. Pero una parte considerable de la población sigue excluida de las mismas. Los mecanismos creados para favorecer los viajes de vacaciones de toda la población se encuentran debilitados, al igual que las actividades sociales y culturales de los comités de (...)
  • “El mayor mercado de esquiadores principiantes”

    enero de 2022, por Jordan Pouille
    A veces China llega tarde, pero cuando sus dirigentes y empresarios se involucran, las cosas cambian rápidamente. La práctica de deportes de invierno era casi inexistente en 1995. Sin embargo, para cuando se inauguren los Juegos Olímpicos en febrero, el gigante asiático contará con aproximadamente ochocientas estaciones de esquí. Las más importantes del país son cubiertas. Construidas junto a centros (...)

Páginas-1-2-3-4-5-