Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ocio
Ocio
Artículos
-
La lotería británica, vender sueños y vaciar bolsillos
febrero de 2022, por Lucie ElvenExiste menos de una posibilidad entre cuarenta y cinco millones de ganar el premio gordo de la lotería nacional británica. Un nivel de probabilidad inferior a la de ser alcanzado por un rayo o golpeado por un asteroide, pero que aproximadamente el 70% de los súbditos del reino, quienes compran con regularidad su billete, considera suficiente. ¿Cómo explicar semejante (...) -
Vida y honor de los boxeadores norteamericanos
agosto de 2022, por Loïc WacquantEl sociólogo Loïc Wacquant recuerda su experiencia como boxeador hace unos treinta años en Chicago. En este análisis, que abarca a un tiempo la esperanza de ascenso social de sus compañeros –a menudo frustrada–, su vida, su trabajo diario y los sacrificios que consienten para ganar sus peleas, rinde homenaje a un deporte que va perdiendo público y (...) -
El privilegio de aprender a nadar
agosto de 2022, por Philippe BaquéFrancia cuenta con el mayor número de piscinas familiares privadas de Europa, pero muchos de sus niños no saben nadar. La escuela no siempre puede cumplir su misión, sobre todo porque los recintos públicos de deportes acuáticos están dando paso a costosas instalaciones de ocio, cada vez menos diseñadas para el aprendizaje de la natación. Como resultado, el Hexágono registra aproximadamente mil (...) -
En cifras
agosto de 2012¿Quién viaja? Población mundial que goza de vacaciones pagadas: 4.000 millones. Cantidad de personas que efectúa al menos un viaje turístico internacional al año: De 200 a 250 millones, (1 habitante del planeta de cada 30). 26% de los habitantes de la Unión Europea. Entre el 50 y el 60% de los daneses, los holandeses, los noruegos y los austríacos. Más del 40% de los alemanes, (...) -
Turistas rusos en Vietnam
agosto de 2014, por Jordan PouilleLas “primaveras árabes” y las manifestaciones tailandesas modificaron las costumbres de los turistas rusos. -
La escalada se convirtió en deporte
agosto de 2014, por Jean-Paul WalchUna cumbre nevada, de la cual emerge un pico afilado. En el medio, un alpinista se recorta sobre un horizonte azulado, con su piqueta en la mano: “Los dirigentes extraordinarios no se contentan con dirigir”, proclama el texto. -
Edelweiss y la lucha de clases en los Alpes
agosto de 2014, por Tobias ScheideggerIniciado por aristócratas, el escalar montañas sigue siendo una actividad de esparcimiento socialmente distinguida. La sensiblería de los alpinistas respecto de los paisajes grandiosos estaba acompañada por su desprecio por sus rústicos habitantes. -
Una mirada sobre el arte del siglo XX
marzo de 2014, por Francisco JarautaPara celebrar el veinticinco aniversario de su creación, el Institut Valencià d’Art Modern presenta, en una impresionante muestra titulada “IVAM. XXV Aniversario”, lo mejor de sus fondos. -
Un extraño “mundo infantil”
noviembre de 2013, por Mona CholletUn enorme hangar de 10.300 metros cuadrados en Beirut alberga una ciudad, recreada a escala de un niño, para que jueguen a trabajar con los oficios de los adultos. -
Fiebre compradora de los brasileños en Miami
febrero de 2013, por Anne Vigna y Emmanuelle SteelsLa reducción de la pobreza bajo la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva posibilitó que treinta millones de personas más tuvieran acceso a los supermercados.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »