Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Neoliberalismo
Neoliberalismo
Artículos
-
Lo que subyace a la “amenaza” de inflación
marzo de 2022, por Frédéric LemaireConfrontados a los sobresaltos de la economía mundial, los dirigentes políticos parecen fontaneros de dibujos animados tratando de taponar con sus propias manos una fuga de agua… Deflación o burbujas especulativas, inflación o recesión, la fontanería neoliberal no repara nada, solo desplaza los problemas -
Un expresidente toma la palabra
marzo de 2022, por Ernesto Samper PizanoErnesto Samper, presidente de Colombia entre 1994 y 1998 y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) entre 2014 y 2016, dibuja un panorama sombrío de las políticas implantadas en América Latina en las últimas décadas. Tras la crisis sanitaria, que evidenció la quiebra del neoliberalismo, la vía del progreso pasa, según él, por la integración (...) -
Tótem teutón
marzo de 2022, por Pierre RimbertUn rasgo específico eleva Alemania a la categoría de modelo democrático a ojos de los comentaristas y la editocracia: las elecciones federales, cualquiera que sea su resultado, conducen invariablemente a un mismo gobierno económico, el de la santa trinidad mercado-competencia-austeridad -
El comité de salvación de lo privado
agosto de 2022, por Grégory Rzepski y Pierre RimbertEn el imaginario occidental, el Estado vestía el uniforme del policía, la bata de la enfermera y el traje del planificador. Mediante una burocracia cada vez más capacitada y numerosa, organizó la sociedad con puño de hierro y guante de seda. Pero, en los últimos veinte años, mermado de recursos improvisa una parafernalia (...) -
¿Qué Constitución para Chile?
septiembre de 2022, por Libio Pérez y Víctor Hugo de la FuenteDurante mucho tiempo vitrina del neoliberalismo, Chile no deja de decepcionar a sus viejos admiradores: en algunos años, este país tan desigual se ha renovado con las movilizaciones populares, ha elegido un presidente de izquierda y ha comenzado un proceso de redacción de una nueva Constitución -
Se abre la veda de la caza al oligarca ruso
septiembre de 2022, por Ibrahim WardePrincipales beneficiarios de la liberalización económica emprendida por Rusia a la vuelta de la década de 1990, los oligarcas viven las sanciones con suertes dispares. Acusada de cercanía a Vladímir Putin por las potencias occidentales o de traidora por Moscú, esta acaudalada casta ya no goza de la tolerancia de la que durante mucho tiempo disfrutó en (...) -
¿Pronto la jubilación a los 70 años?
noviembre de 2022, por Michael ZemmourA finales de 2019, la movilización contra la reforma de las pensiones remplazó a las protestas de los “chalecos amarillos” en Francia. ¿Sucederá lo mismo a finales de 2022, después de que el inicio del otoño haya estado marcado por huelgas en refinerías y determinados servicios públicos para obtener aumentos (...) -
El doble lenguaje del Gobierno italiano
diciembre de 2022, por Hugues Le PaigeDe visita en Bruselas a principios de noviembre, Giorgia Meloni mostró buena voluntad: la presidenta del Consejo de Ministros de Italia tiene la intención de respetar escrupulosamente los tratados europeos, aceptar el dogma del rigor presupuestario, apoyar a Ucrania a toda costa... Posiciones que combina con un ultraconservadurismo autoritario en temas sociales. Pero eso interesa menos a las (...) -
En Pakistán, el capitalismo a mano armada
diciembre de 2022, por Fawad Hasan y Laurent GayerEn Karachi, los dirigentes locales, los empresarios y los militares se confabulan para controlar con mano de hierro a los trabajadores de la industria textil. -
¿Quién está protegido frente a la inflación?
diciembre de 2022, por Benjamin Lemoine¿Qué ingresos están protegidos y amparados por el Estado mientras que otros quedan expuestos a la inflación? Una historia a través de la indexación de la deuda soberana en Francia y Reino Unido.
Páginas« Anterior-1-...-18-19-20-21-22-23-24-25-26-27-Siguiente »