Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Minoría nacional
Minoría nacional
Artículos
-
Estado de guerra permanente en el Alto Karabaj
diciembre de 2012, por Philippe DescampsVeinte años después de la toma de Shushá por las tropas armenias, el 9 de mayo de 1992, el alto el fuego es más inestable que nunca en las montañas del Alto Karabaj. -
El extraño destino de los alauíes sirios
enero de 2013, por Philippe Rekacewicz -
Relatos irreconciliables
diciembre de 2012, por Philippe DescampsPara reivindicar la tutela sobre el Alto Karabaj, cada campo interpreta a su manera una larga historia común. Bajo la dominación de los imperios otomano, después persa, después ruso, los pueblos de Transcaucasia estuvieron íntimamente mezclados hasta el fin del siglo XIX. Hasta tal punto que, en víspera de la Primera Guerra Mundial, los georgianos eran minoritarios en su futura capital, Tbilissi, (...) -
El fin de la “estrategia sudista”
diciembre de 2012, por Jerome Karabel¿Sobre qué base social se apoyará Barack Obama en su segundo mandato para enfrentarse a los desafíos que le aguardan? -
Participar, pero... ¿cómo?
septiembre de 2012, por Giovanni AllegrettiDefinir la democracia participativa se revela difícil porque se trata –al igual que la utopía tal y como la describe el escritor uruguayo Eduardo Galeano – de un horizonte que se aleja conforme nos acercamos a él… -
Igualdad, identidad y justicia social
febrero de 2016, por Nancy FraserDesde hace varias décadas, un nuevo tipo de reivindicación articula la exigencia de redistribución respetando las diferencias, las identidades minoritarias y la lucha contra la discriminación. -
La onda expansiva siria
mayo de 2012, por Alain GreshA pesar de sufrir una represión de una terrible brutalidad, los manifestantes sirios continúan desafiando al régimen. Sus reivindicaciones se suman a las que también se han expresado en Bahréin o en Jordania. -
Una relación ambigua con China
febrero de 2012, por André y Louis BoucaudEn diciembre de 2011, el presidente Thein Sein dio orden al ejército de detener los combates contra los grupos independentistas shan y kachin. Pero la calma todavía es frágil. -
El gobierno turco frente al desafío kurdo
diciembre de 2011, por Wendy KristianasenPese al envío de tropas del ejército a Irak para responder a los atentados del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, el Partido de la Paz y la Democracia, prokurdo, pretende preservar las posibilidades de diálogo para ser parte activa en un cambio constitucional. -
Los reyes, el Estado y la tierra en Uganda
agosto de 2011, por Alain VickyFrente al descontento popular, el presidente ugandés Yoweri Museveni opta por la respuesta fuerte: represión policial, control de los medios de comunicación e intimidación de los opositores.
Páginas« Anterior-1-...-2-3-4-5-6-7-8-9-10-...-18-Siguiente »