Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Minoría nacional
Minoría nacional
Artículos
-
Elegir la paz en el País Vasco
junio de 2011, por Brian CurrinLa victoria de la izquierda "abertzale", que no ha visto permitida su participación hasta las vísperas de las elecciones, no es ajena al compromiso de los mediadores del Grupo Internacional de Contacto. -
Los reyes, el Estado y la tierra en Uganda
agosto de 2011, por Agnès Stienne -
La fatal obcecación del clan Al Assad en Siria
junio de 2011, por Patrick SealeEn Siria se alza un clamor de libertad desde abril con llamamientos cada vez más determinados a la caída del poder pero la intervención militar contra los opositores, en Deraa y otras ciudades, indica que el régimen ha elegido la vía de la violencia. -
La “guerra sucia” del UCK en Kosovo
abril de 2011, por Jean-Arnault DérensLa intervención militar de la OTAN, decidida por “razones humanitarias” para proteger a la población civil kosovar, causó la derrota de las fuerzas serbias del Presidente Slobodan Milosevic y permitió la independencia (no reconocida por España) de Kosovo. -
Las tribus libias árbitras del poder
abril de 2011, por Ali ChibaniDurante el martes 15 de febrero pasado, ciudadanos de Bengazi se reunieron para exigir la liberación de Fethi Tarbel, abogado detenido “por difundir un rumor según el cual la prisión estaba en llamas”. -
El mar Negro de puerto en puerto
septiembre de 2010, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinMar cerrado, fuertemente afectado por la contaminación, percibido a veces como un espacio “marginal”, el mar Negro se encuentra sin embargo en el centro de la redefinición de desafíos estratégicos importantes. -
La gran angustia de los tamiles de Sri Lanka
septiembre de 2010, por Cédric GouverneurLa coalición del presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, ganó ampliamente las elecciones legislativas del 8 de abril último. Sin embargo, el autoritarismo y el nepotismo del poder alarman a la sociedad civil esrilanquesa. -
Frontera difusa y conflicto durarero entre árabes y kurdos
abril de 2010, por Joost R. HiltermannTras la invasión estadounidense de 2003, las reivindicaciones de los kurdos resurgieron con fuerza y hoy sus dirigentes intentan sacar provecho de la debilidad de Bagdad. Pero la suerte aún puede cambiar. -
El ojo, la Tierra y el cartógrafo
octubre de 2009, por Philippe RekacewiczEl papel del cartógrafo, en el cruce entre la ciencia, la tecnología, la ética, la política e incluso el arte, cae en la tentación de capturar, gracias a la riqueza del lenguaje de los lápices, lo nuevo, lo inesperado, lo inédito... -
La fiebre aumenta en el Far West chino
septiembre de 2009, por Martine BulardJusto cuando su economía busca un segundo aliento, ¿está China amenazada en sus márgenes, por el Tíbet al sur, Mongolia interior al norte y Xinjiang en el extremo oeste? ¿O por una de las otras cincuenta y dos minorías oficialmente censadas?
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-18-Siguiente »