Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Medio ambiente
Medio ambiente
Artículos
-
Sochi: producir oro blanco en el mar
febrero de 2014, por Guillaume Pitron“Más rápido, más alto, más fuerte”. El lema olímpico se aplica tanto a las actuaciones de los esquiadores como al presupuesto de los Juegos de Invierno que se organizarán en Sochi. Pero los rebeldes islamistas en Daguestán han jurado sabotear la fiesta. -
Geopolítica del salto de esquí
febrero de 2014, por Guillaume Pitron“¡El Comité Olímpico Internacional paralizó cualquier iniciativa democrática al garantizar la realización de trabajos faraónicos en un tiempo récord! –confirma el jefe de redacción de la revista de la diplomacia rusa. -
Los apaches de Estambul
febrero de 2014, por Timour MuhidineEl movimiento que hubo en torno al parque Gezi de Estambul ha hecho que se descubran los denominados “apaches”, los jóvenes de la periferia, pueblan los relatos de una nueva generación de novelistas. -
Proteger los saberes de los pueblos indígenas
enero de 2014, por Clara Delpas y Pierre-William JohnsonActores fundamentales en la protección de la biodiversidad, los pueblos indígenas poseen recursos genéticos, pero asimismo saberes tradicionales que interesan a las industrias de la “economía verde”. -
Paraguay, un país devorado por la soja
enero de 2014, por Maurice LemoineAsunción espera reincorporarse al Mercosur durante la cumbre del 17 de enero. Paraguay fue expulsado a raíz del derrocamiento del presidente Fernando Lugo. Un golpe de Estado que sobre todo benefició a los verdaderos dueños del país: los señores de la soja. -
Ecuador y la “mano sucia” de Chevron
Editorial, diciembre de 2013, por Ignacio RamonetEcuador –primer país del mundo en reconocer, en su Constitución, los inalienables derechos de la naturaleza, convirtiendo a esta en sujeto de derecho–, se enfrenta a una multinacional petrolera. -
Crear riqueza, no valor
diciembre de 2013, por Jean-Marie HarribeyLos capitalistas tienen un credo: todo puede transformarse en moneda. De esta manera, ¡economistas geniales han calculado que “los servicios prestados por la naturaleza” representaban entre 16 y 54 billones de dólares! Así, confunden valor y riqueza. -
En Filipinas, culpables demasiado indulgentes
diciembre de 2013, por Jake Rom D. Cadag y Jean-Christophe GaillardAunque Filipinas es considerado uno de los más competentes en materia de reducción de riesgos de catástrofes, los dirigentes tienen una tendencia pronunciada a encontrar chivos expiatorios para escapar a sus responsabilidades. -
Tierras robadas en Etiopía
diciembre de 2013, por Agnès StienneLa crisis alimentaria de 2008 desencadenó un movimiento de acaparamiento de tierras cultivables: los poderes agroalimentarios o financieros han arrebatado las hectáreas más fértiles. -
En Dakota del Norte las vacas pierden su cola
agosto de 2013, por Maxime RobinEn Dakota del Norte, las autoridades vuelven la mirada ante los estragos medioambientales de la explotación de gas y de petróleo de esquisto.