Portada del sitio > Palabras clave > Países > Libia

Libia

Artículos

  • Cartografía física de Libia

    septiembre de 2011
  • Los regímenes árabes y el autoritarismo

    mayo de 2008, por Hicham Alaoui
    A pesar de los grandes retos políticos, ideológicos y sociales que tuvieron que afrontar los regímenes de Oriente Próximo, la mayoría lograron mantener unas estructuras anticuadas que ni la Segunda Guerra Mundial ni la descolonización habían hecho desaparecer.
  • ¡A las armas!

    Editorial, septiembre de 2007, por Maurice Lemoine
    ¡Lluvia de armas de Estados Unidos sobre Oriente Próximo! Según precisó el pasado 2 de agosto la secretaria de Estado Condoleezza Rice, en el curso de los próximos diez años el valor de las entregas alcanzaría los 46.000 millones de euros.
  • Libia restablece el contacto con el mundo

    julio de 2006, por Helen de Guerlache
    El mismo día en el que imponían sanciones a Venezuela, los Estados Unidos anunciaban la normalización de sus relaciones con Libia. Este “estado canalla”, denunciado por sus violaciones de los derechos humanos, es “armado caballero” desde que ha renunciado a las armas de destrucción masiva.
  • Un paria de vuelta al redil

    julio de 2006, por Helen de Guerlache
    La retirada de Libia, en mayo pasado, de la lista estadounidense de Estados que apoyan el terrorismo constituye la más reciente etapa de un largo proceso de reinserción internacional, iniciado en 1999. Las familias de las víctimas de los atentados de Lockerbie (diciembre de 1988), del DC10 de UTA en el vuelo París-Brazzaville (septiembre de 1989) y de la discoteca alemana La Belle (abril de 1986) (...)
  • En el poder desde hace 26 años, Idriss Déby Itno fue reelegido durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales chadianas del pasado 10 de abril.
  • Los locos proyectos para “transferir” el agua

    marzo de 2005, por Frédéric Lasserre
    Frente a una crisis proclamada y a su corolario permanentemente anunciado –la guerra del agua–, a menudo suelen invocarse soluciones tecnológicas. Pero esas transferencias masivas no son inocuas: a menudo cobran una dimensión política e implican un enorme impacto ambiental.
  • Frente al terrorismo

    Editorial, agosto de 2016, por Ignacio Ramonet
    Lo preparó todo con minuciosidad. Llegado el día D, procedió al ensayo del crimen. Transitó y recorrió el futuro itinerario de sangre. Midió los obstáculos. Imaginó los remedios. Y cuando llegó la hora, puso por fin en marcha el camión de la muerte...
  • Libia, lo justo y lo injusto

    Editorial, abril de 2011, por Ignacio Ramonet
    Los insurgentes libios merecen la ayuda de todos los demócratas. El coronel Gadafi es indefendible. La coalición internacional que lo ataca carece de credibilidad.
  • Libia, tablero de juego ruso-turco

    septiembre de 2020, por Jean-Michel Morel
    En Libia, Rusia y Turquía parecen enfrentadas y cada una apoya a un bando distinto. Sin embargo, ambas juegan a lo mismo y sueñan con repartirse los restos de una Libia fracturada. El pasado 21 de agosto, el Gobierno del Acuerdo Nacional y el Parlamento con sede en Tobruk sellaron un alto el fuego y la apertura de negociaciones políticas. Turquía y Egipto mostraron su apoyo al acuerdo, queda por (...)

Páginas-1-2-3-4-5-