Portada del sitio > Palabras clave > Países > Libia
Libia
Artículos
-
Orígenes y vicisitudes del “derecho de injerencia”
junio de 2011, por Anne-Cécile RobertEn menos de un mes, la ONU ha autorizado en dos ocasiones el recurso a la fuerza, en Libia y en Costa de Marfil. ¿Está la ONU en camino de aprobar un “derecho de injerencia” de geometría variable? -
Libia, lo justo y lo injusto
Editorial, abril de 2011, por Ignacio RamonetLos insurgentes libios merecen la ayuda de todos los demócratas. El coronel Gadafi es indefendible. La coalición internacional que lo ataca carece de credibilidad. -
Las trampas de una guerra
abril de 2011, por Serge HalimiEl hecho de que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido hayan tomado la iniciativa de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que autoriza el recurso de la fuerza contra el régimen libio no basta para repudiarla ya de entrada. -
Petróleo, la clave de Libia
abril de 2011, por Jean-Pierre SéréniEn 1986, Muamar el Gadafi era considerado un paria... Veinte años después logró convertir a su país en uno de los primeros exportadores de petróleo crudo gracias a las grandes empresas petroleras de Estados Unidos. -
Las tribus libias árbitras del poder
abril de 2011, por Ali ChibaniDurante el martes 15 de febrero pasado, ciudadanos de Bengazi se reunieron para exigir la liberación de Fethi Tarbel, abogado detenido “por difundir un rumor según el cual la prisión estaba en llamas”. -
El despertar árabe
abril de 2011, por Alain GreshVarias semanas de huelgas y manifestaciones han embargado a este gran país musulmán. No estamos en Egipto en febrero de 2011, sino en Indonesia en mayo de 1998. -
¿Mañana será el turno de Irán?
marzo de 2011, por Serge HalimiLas balas que matan pueden ser chiíes o suníes, moderadas o radicales, pro-occidentales o “anti-imperialistas”. Las poblaciones asesinadas, también. Pero todos los regímenes que disparan son bastante parecidos. -
Lecciones de la guerra en Libia
septiembre de 2011, por Pierre CharasseLa noción de “comunidad” evoca una idea de unidad, de intereses compartidos, de proyectos en común y en el contexto mundial actual posee un fuerte componente ideológico. ¿Se puede realmente afirmar que los 193 Estados del planeta representan una “comunidad” y comparten la visión occidental del mundo? -
Cartografía física de Libia
septiembre de 2011 -
Los regímenes árabes y el autoritarismo
mayo de 2008, por Hicham AlaouiA pesar de los grandes retos políticos, ideológicos y sociales que tuvieron que afrontar los regímenes de Oriente Próximo, la mayoría lograron mantener unas estructuras anticuadas que ni la Segunda Guerra Mundial ni la descolonización habían hecho desaparecer.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »