Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Kurdos
Kurdos
Artículos
-
¿Qué autonomía para los Kurdos de Irak?
marzo de 2004, por Michel VerrierLos kurdos han abandonado el objetivo de la independencia pero exigen una Constitución federal que garantice su plena autonomía. -
El rompecabezas estadounidense en Mosul
noviembre de 2016, por Akram BelkaïdWashington finalmente ha dado luz verde a la toma de la gran ciudad del norte por parte del Ejército iraquí y de sus aliados. -
Los yazidíes, eternos chivos expiatorios
enero de 2017, por Vicken CheterianMientras la batalla por la toma de Mosul parece estancarse, los yazidíes que huyeron del noroeste de Irak en 2014 dudan en volver a su región natal. Perseguidos por la Organización del Estado Islámico (OEI), que considera a los miembros de esta minoría kurdohablante como herejes a los que hay que esclavizar o matar, reprochan a los peshmergas haberlos abandonados a su suerte. Sinjar, en el (...) -
Los yazidíes, eternos chivos expiatorios
enero de 2017, por Cécile Marin -
El presidente Erdogan sella el “final del modelo turco”
abril de 2017, por Jean MarcouEntre dos polémicas con los dirigentes europeos, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se acerca a Arabia Saudí y a Rusia. -
Una utopía en el corazón del caos sirio
septiembre de 2017, por Chris Den Hond y Mireille CourtLos kurdos del norte de Siria, puntas de lanza de la batalla de Raqqa contra la Organización del Estado Islámico, intentan poner en marcha un proyecto político original en Oriente Próximo. -
En Turquía, el presidente Erdogan se alinea con la extrema derecha
abril de 2018, por Akram BelkaïdAliado con la extrema derecha, Recep Tayyip Erdogan, que prepara su reelección en 2019, arremete contra sus socios occidentales. -
Rojava: entre compromiso y utopía
diciembre de 2018, por Chris Den Hond y Mireille CourtLa Federación Democrática del Norte de Siria entabló conversaciones, suspendidas con rapidez, con el régimen de Damasco para validar su autonomía de facto. En el plano interno, las tensiones entre poblaciones árabes y kurdas se disipan, pero perdura una desconfianza recíproca. -
Ankara y Moscú: ardides en Siria
noviembre de 2019, por Akram BelkaïdLa operación “Fuente de paz” ha permitido al ejército turco tomar el control de una parte del noreste sirio. Turquía pone fin así a la experiencia de confederalismo democrático de Rojava. El acuerdo cerrado en Sochi con Rusia el 22 de octubre consagra la influencia de Ankara en la zona fronteriza. Permite también al régimen sirio recuperar territorios hasta ese momento controlados por las fuerzas (...) -
El futuro postergado de Rojava
febrero de 2020, por Chris Den Hond y Mireille CourtLa retirada, en octubre, de las fuerzas estadounidenses del norte de Siria, permitió al ejército turco atacar Rojava, ese enclave en el que las poblaciones kurdas y árabes tratan de implantar los principios del municipalismo democrático. La suerte de ese territorio depende ahora de las transacciones entre Ankara, Damasco y (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »