Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Industria farmacéutica
Industria farmacéutica
Artículos
-
Toda una carrera de obstáculos
diciembre de 2014, por Bruno CanardLa cobertura mediática sobre el Ébola confirma la ley del número de muertos por kilómetro: una persona muerta en Nueva York ocupa más espacio en prensa que mil muertos en Liberia. -
Los bajos fondos de la industria farmacéutica
enero de 2015, por Quentin RavelliLos escándalos marcan el ritmo de la información sobre la industria farmacéutica y focalizan la atención sobre sus excesos. Seguir el recorrido de un medicamento sin historia, desde su creación hasta su prescripción, muestra lo delgada que es la frontera entre las disfunciones y las prácticas rutinarias -
La hepatitis C: un problema mundial de salud
abril de 2018, por Germán VelásquezEl problema del acceso a medicamentos hasta hace poco tiempo se concentraba en los países en desarrollo. Pero actualmente también los países industrializados empiezan a tener dificultades para asegurar el abastecimiento de ciertos medicamentos a sus ciudadanos. -
Para vender medicamentos, inventemos enfermedades
agosto de 2006, por Alan Cassels y Ray MoynihanTras haber tocado fondo en el mercado de las personas enfermas, algunas firmas famacéuticas se dirigen a las personas que gozan de buena salud para continuar creciendo. Y para esto utilizan las técnicas más avanzadas de publicidad. -
La medicalización de la experiencia humana
febrero de 2018, por Gérard Pommier¿Son siempre signos de enfermedad una perturbación del estado de ánimo o los momentos de tristeza o de tensión? -
La hora de rendir cuentas para Purdue Pharma
febrero de 2018, por Maxime RobinEl grupo Purdue Pharma, que produce el OxyContin, y la red de empresas Mundipharma, que comercializa este medicamento en Europa, Asia y África, pertenecen en su totalidad a una sola familia: los Sackler. Amasada en gran parte en los últimos veinte años, la fortuna de esta dinastía está calculada, según Forbes, en 13.000 millones de dólares. Su mayor proeza, publica The New Yorker, es haber (...) -
Sobredosis con prescripción médica
febrero de 2018, por Maxime RobinCausan más muertes que los accidentes de tráfico o las armas de fuego. Los opiáceos, tras haber devastado los guetos de poblaciones negras en los años 1990, diezman hoy en día las periferias residenciales y la pequeña clase media estadounidense. -
Operación Sanofi-Aventis: ¿quién va a pagar la cuenta?
julio de 2004, por Philippe PignarreEl anuncio de la compra del laboratorio Aventis por parte de Sanofi-Synthélabo fue acogido casi unánimemente en Francia como una buena noticia: significaba el nacimiento de un gran grupo francés en la actividad farmacéutica, que sería el tercer laboratorio mundial por su facturación; y eso ayudaría a reactivar la política de investigación científica en Francia, que bien lo necesita. Además, la (...) -
Seguridad Social, propuestas para otra reforma
julio de 2004, por Dominique SicotEl gobierno de Jean-Pierre Raffarin piensa concluir su reforma de la Seguridad Social. Socialmente injusto, este enésimo proyecto centra sus exigencias en los asegurados y enfermos. -
Los empresarios estadounidenses sueñan con la seguridad social
julio de 2004, por Olivier AppaixEn la historia de Estados Unidos, la cobertura médica nunca ha formado parte de las prioridades sociales.