Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Industria farmacéutica
Industria farmacéutica
Artículos
-
Toda una carrera de obstáculos
diciembre de 2014, por Bruno CanardLa cobertura mediática sobre el Ébola confirma la ley del número de muertos por kilómetro: una persona muerta en Nueva York ocupa más espacio en prensa que mil muertos en Liberia. -
Los bajos fondos de la industria farmacéutica
enero de 2015, por Quentin RavelliLos escándalos marcan el ritmo de la información sobre la industria farmacéutica y focalizan la atención sobre sus excesos. Seguir el recorrido de un medicamento sin historia, desde su creación hasta su prescripción, muestra lo delgada que es la frontera entre las disfunciones y las prácticas rutinarias -
Al asalto del sueño
junio de 2014, por Jonathan CraryEl sueño ha servido como metáfora para ilustrar la apatía de los pueblos ante una dictadura. Y el capitalismo pretende hacer de la vida humana un proceso de producción y de consumo ininterrumpidos. -
¿Curar al enfermo o la enfermedad?
junio de 2014, por Bruno FalissardLa enfermedad como noción estadística no puede enseñar nada sobre la naturaleza de los enfermos. -
Proteger los saberes de los pueblos indígenas
enero de 2014, por Clara Delpas y Pierre-William JohnsonActores fundamentales en la protección de la biodiversidad, los pueblos indígenas poseen recursos genéticos, pero asimismo saberes tradicionales que interesan a las industrias de la “economía verde”. -
El Alzheimer, una enfermedad política
febrero de 2016, por Philippe BaquéEl rápido aumento del número de diagnósticos de la enfermedad de Alzheimer representa un desafío inédito para la humanidad. -
Triunfo de la salud pública contra Novartis
octubre de 2013, por Carlos Correa y Germán VelásquezEl pasado 1 de abril, la Corte Suprema de la India atestó un fuerte golpe a las trasnacionales farmacéuticas al rechazar la solicitud de la firma Novartis de introducir en ese país un medicamento contra el cáncer, el Glivec. -
La salud convertida en un reto geopolítico
julio de 2013, por Dominique KerouedanLa explicación de que las grandes potencias estén preocupadas por la salud mundial no reside ni en el altruismo ni en la filantropía, sino más bien en sus propios intereses, unas veces relativos a la seguridad, y otras a la economía y a la geopolítica. -
Testosterona, el nuevo elixir de la eterna juventud
junio de 2013, por Enrique Gavilán, Javier Gorricho y Juan GérvasDa miedo envejecer y para conjurar este temor la gente busca toda suerte de remedios. Desde el descubrimiento de las hormonas, parece clave mantener los niveles sanguíneos de hormonas sexuales. -
Naciones Unidas bajo el encanto del sector privado
abril de 2013, por Chloé MaurelAunque el propósito anuniciado de las colaboraciones entre la ONU y empresas privadas sea la financiación de los objetivos de la ONU, la mezcla de géneros en ocasiones se revela dudosa.