Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Dictadura
Dictadura
Artículos
-
Los constructores al servicio del dictador
marzo de 2015, por David GarciaLa ausencia total de libertad y el culto caricaturesco a la personalidad no han impedido a Turkmenistán mantener buenas relaciones tanto con los occidentales como con los rusos o los chinos. Este país, con un subsuelo repleto de gas, constituye un cliente de lujo para las empresas extranjeras. -
Oídos sordos de los gobiernos árabes
febrero de 2015, por Hicham AlaouiLanzándose a una guerra fría regional, los régimenes de Oriente Próximo imaginan protegerse del contagio de las “primaveras árabes”. Su estrategia desemboca en un callejón sin salida de nuevas amenazas. -
¿Proximidad o complicidad?
octubre de 2015, por Christophe VenturaLa formación de la única central sindical unificada de América Latina se llevó a cabo en tres tiempos. En 1964, mientras Uruguay conocía una efervescencia social que el Gobierno del Partido Nacional se esforzaba por reprimir, los sindicatos crearon la Convención Nacional de Trabajadores (CNT). Este “organismo permanente de coordinación y de lucha” se puso al servicio de los sindicatos desunidos y de (...) -
El franquismo sigue desgarrando España
noviembre de 2019, por Pauline Perrenot y Vladimir Slonska-MalvaudEl 10 de noviembre, los españoles acudirán a las urnas en las cuartas elecciones generales en cuatro años. La turbulenta situación que vive el país ha favorecido el surgimiento de una formación de extrema derecha: Vox. Este partido reivindica su nostalgia por el dictador Francisco Franco –responsable de una represión violenta que esta formación elude– en una sociedad donde la memoria del (...) -
La dictadura chilena reconoce sus crímenes
abril de 2005, por José MaldavskyEl gobierno chileno ha dado a conocer un documento que testimonia la utilización de la tortura durante la dictadura. En cambio, se ha ignorado que durante años el dictador había tejido una compleja red financiera que le ha permitido poner en cuentas secretas millones de dólares. -
El Cuerno de África en la órbita de la guerra en Yemen
septiembre de 2016, por Gérard PrunierEl Cuerno de África, zona de contacto con la península Arábiga, es una región estratégica: puertos, pozos de petróleo, tráfico de mercancías, de armas y de poblaciones. -
El icono de la democracia birmana, conciliadora con los militares
enero de 2017, por Christine ChaumeauDesde el 1 de noviembre de 2016, cerca de 30.000 rohingyas, víctimas de la violencia, han huido de Birmania. -
Cuando Le Corbusier rediseñaba París
enero de 2017, por Olivier BarancyLa obra arquitectónica de Le Corbusier es celebrada como una contribución excepcional al movimiento moderno. -
Grandes revelaciones históricas en Túnez
mayo de 2017, por Thierry BrésillonEl proceso de justicia transicional, iniciado el pasado mes de noviembre, da la palabra a víctimas del régimen de Zine el Abidin Ben Alí, pero también a las del “padre de la independencia”, Habib Bourguiba. -
La triple negación de los altos cargos derrocados
mayo de 2017, por Jérôme Heurtaux¿Qué dicen a posteriori las antiguas figuras del régimen de Zine el Abidin Ben Alí sobre las violaciones de los derechos humanos perpetradas en el pasado?
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »