Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Conflicto Israel-Palestina
Conflicto Israel-Palestina
Artículos
-
Cuando la Unión Soviética apadrinaba a Israel
septiembre de 2014, por Michel RéalEl 17 de mayo de 1948, la URSS reconocía al Estado de Israel, creado tres días antes. Este gesto, considerado una gran victoria por el movimiento sionista, marcaba el resultado de varios años de esfuerzos. -
La ceremonia de la humillación
septiembre de 2015, por Abaher El SakkaEl muro de separación levantado por Israel se vuelve cada día más opresivo para los palestinos. Colocando las fronteras donde mejor le parece, el ocupante impone su dominación en los puntos de tránsito por medio de innumerables barreras que dividen el territorio de Cisjordania. -
Por el legítimo derecho de retorno a Palestina
febrero de 2015, por Jaume DuráCon la guerra de 1948-1949, además de forzar la huida de 800.000 palestinos, Israel cometió masacres contra la población civil palestina obligandoles a una vida como refugiados para una gran parte de ellos. -
Sus recuerdos son nuestro futuro
junio de 2015, por Alain DamasioEste relato forma parte de Fusion, el universo transmediático desarrollado con Kostadin Yanev, Catherine Dufour y Norbert Merjagnan. -
Memoria de un septiembre negro
septiembre de 2020, por Alain GreshTras caer derrotado frente a Israel en 1967, el mundo árabe sufrió importantes cambios políticos. Las diferentes facciones palestinas los aprovecharon para intensificar su lucha armada contra el Estado hebreo. Jordania se convertiría en su base de retaguardia y los combatientes llegaron a soñar con tumbar la monarquía hachemí. Valiéndose del apoyo occidental, el rey Hussein aplastará sangrientamente (...) -
Palestina: de la colonización al ‘apartheid’
septiembre de 2022, por Alain GreshTranscurridos casi treinta años desde los Acuerdos de Oslo, la solución de los dos Estados tiene ya pocos visos de salir adelante. Mientras la franja de Gaza sufre un bloqueo implacable, las dificultades de los habitantes de Cisjordania, sometidos a medidas de segregación, se acrecientan día tras día. Hay mucho desconcierto entre los dirigentes políticos palestinos, pero la población no (...) -
Aquí yace la Internacional Palestina
agosto de 2022, por Nicolas Dot-Pouillard y Pierre TonachellaDesde mediados de la década de 1960, el Cementerio de los Mártires de la Revolución, cerca del campo de refugiados palestinos de Chatila, en Beirut, alberga los restos de figuras nacionales palestinas y de militantes internacionales que acudieron en ayuda de la Organización para la Liberación de Palestina (...) -
Morir en Yenín
Miércoles 18 de mayo de 2022, por Olivier PironetLa periodista Shirin Abu Akleh fue asesinada el 11 de mayo en Yenín, al norte de Cisjordania. Según compañeros de profesión y testigos, el proyectil que acabó con su vida provino de un francotirador israelí en el marco de un operativo que el Ejército de Tel Aviv en la zona. El nombre de Shireen se suma a la larga lista de periodistas asesinados por las fuerzas de ocupación (...) -
En los intersticios de las fronteras
febrero de 2022, por Daniel MeierEn Oriente Próximo, a lo largo de la última década se han multiplicado las territorialidades de excepción, principalmente a consecuencia de conflictos. Aunque estas “zonas tapón” no son nuevas, como fue el caso de las misiones de interposición de las Naciones Unidas, su incremento en los últimos años y su creciente unilateralidad plantean interrogantes tanto sobre las razones de su aparición como sobre (...) -
Guerras sin fin contra los palestinos
junio de 2021, por Alain GreshEn Palestina, la historia se repite. De forma regular, inexorable e implacable. Y siempre es la misma tragedia; una tragedia que era posible prever, por lo evidentes que resultan los datos sobre el terreno, pero que sigue sorprendiendo a quienes piensan que cuando los medios de comunicación callan, es que las víctimas (...)