Portada del sitio > Palabras clave > Países > Argentina
Argentina
Artículos
-
Pequeños arroyos, grandes ríos
marzo de 2005BOLIVIA: el 11 de enero de 2005 el gobierno boliviano rescindió el contrato de Aguas de Illimani. Esta empresa filial del grupo francés Suez que posee un 55% de su capital, suministraba agua y servicios de saneamiento al país por una cifra anual de 25 millones de dólares desde 1997. La anulación sobrevino dos días después de una huelga de las organizaciones de barrio de El Alto (ciudad cercana a La (...) -
En la Patagonia, en busca de Butch Cassidy y Sundance Kid
agosto de 2004, por Luis SepúlvedaButch Cassidy y su "horda salvaje" coparon los titulares de la prensa de Estados Unidos a finales del siglo XIX. Se les acusaba de asaltar bancos para financiar la revolución anarquista. La banda fue diezmada, pero Butch y su amigo Sundance Kid lograron escapar y convertirse en una leyenda. Hollywood los consagró en 1969 con una película que relataba el final de su fuga en suelo boliviano. Pero (...) -
El “Che” Guevara de la literatura
febrero de 2004, por José Manuel FajardoDesde hace veinte años, la ciudad de París viene siendo escenario de una constante aunque discreta peregrinación. Tiene lugar en el cementerio de Montparnasse y más concretamente ante una de sus tumbas, la del escritor argentino Julio Cortázar. -
Lo que le espera a América Latina
enero de 2017, por Alexander MainDe Argentina a Venezuela, una derecha atlantista y liberal acumula victorias. ¿Debe también alegrarse por la llegada al poder de Donald Trump? -
Esas pequeñas cosas que hacen ganar las elecciones
marzo de 2017, por Christophe VenturaHa faltado poco para que, en Ecuador, el candidato de la izquierda apoyado por el ex presidente Rafael Correa ganara las elecciones en la primera vuelta. -
De cena con los peronistas
marzo de 2017, por Christophe VenturaEn Argentina, una misma corriente política aúna a neoliberales y proteccionistas, a atlantistas y soberanistas, a librecambistas y partidarios de un Estado fuerte: el peronismo. -
¿Silbará el Buenos Aires Express algún día?
agosto de 2017, por Guillaume BeaulandeInicialmente sometido a las necesidades de las metrópolis europeas ávidas de materias primas, el ferrocarril en América Latina encarna hoy en día la perspectiva de una nueva forma de soberanía nacional a través de la integración de los territorios. -
Un mar de agua dulce
octubre de 2018, por Guillaume BeaulandeEl acuífero Guaraní es considerado como una de las tres mayores reservas de agua subterránea del mundo, por su superficie (1,2 millones de kilómetros cuadrados, la superficie de Francia, España y Portugal juntos), por su volumen de agua disponible (unos 55.000 kilómetros cúbicos) y, sobre todo, por su capacidad de recarga anual (estimada en 160 kilómetros cúbicos). Este tesoro sitúa a una parte del (...) -
¿Quién será capaz de detener el péndulo argentino?
enero de 2019, por Renaud LambertLos peronistas de izquierdas Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner dominaron en gran medida las elecciones primarias argentinas del pasado domingo, por delante de un tándem inusual compuesto por el presidente saliente Mauricio Macri y por un excompañero de los vencedores, Miguel Ángel Pichetto. Una particularidad argentina, estas elecciones primarias actúan como una descomunal encuesta (...) -
El regreso de los medios de comunicación tentaculares
julio de 2019, por Anne-Dominique CorreaArgentina, Ecuador, Brasil: se repite el mismo guion por todas partes. Dirigentes conservadores llegan al poder tras un largo periodo con Gobiernos de izquierdas. En cuanto resultan elegidos, les mueve una urgencia: desarticular las medidas de regulación de la prensa que instauraron sus predecesores para controlar el poder político de los medios de comunicación (...)
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »