Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Acuerdo internacional
Acuerdo internacional
Artículos
-
Difícil diálogo entre Washington y Teherán
abril de 2021, por Ibrahim WardeLa Casa Blanca vuelve a dar un impulso a las conversaciones con Irán con el fin de llegar a un nuevo acuerdo para la supervisión de los planes nucleares de la República Islámica. Sin embargo, Arabia Saudí se muestra hostil a estas negociaciones, preocupada por las repetidas críticas que recibe por parte de (...) -
México se sacude la tutela estadounidense
mayo de 2021, por Luis Alberto ReygadaMéxico ve su soberanía cercenada por todos lados. En el plano institucional, por la corrupción. En el plano territorial, por los cárteles de la droga. En el plano económico, por el libre comercio. Y en el plano geopolítico, por su proximidad “maldita” a Estados Unidos. En ese último ámbito, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido un giro discreto pero (...) -
Geopolítica de las tuberías y de los metaneros
mayo de 2021, por Cécile Marin -
El comercio de residuos plásticos
mayo de 2021, por Cécile Marin -
El conflicto ucranio entre sanciones y guerra
marzo de 2022, por Anne-Cécile Robert y Hélène RichardCon la agresión rusa a Ucrania, el presidente Vladímir Putin ha acelerado la espiral de sanciones occidentales contra Rusia. Aunque estas medidas raramente han sido eficaces en otros conflictos, Washington y Bruselas hacen un uso creciente de ellas -
Bosnia: el arte de continuar la guerra por otros medios
mayo de 2022, por Ana Otaševic y Philippe DescampsBosnia-Herzegovina sigue dando pie a relatos antagónicos. En primer lugar, los de los tres pueblos que componen el país y que se enfrentaron en la década de 1990. En segundo lugar, los de las potencias regionales o mundiales que avanzan sus peones en el tablero de los Balcanes. Y, por último, los de los medios de comunicación que transmiten un discurso del miedo, propicio a cultivar los reflejos (...) -
De Dayton al protectorado occidental
mayo de 2022, por Ana Otaševic y Philippe DescampsDuramente negociados para poner fin a la guerra, los acuerdos cerrados en Dayton y firmados en París el 14 de diciembre de 1995 incluían una dimensión civil a propósito de la organización de los poderes en la antigua república yugoslava de Bosnia-Herzegovina . A falta de un compromiso sobre un nuevo texto surgido de un proceso democrático, los principios constitucionales que figuran en su anexo 4 (...)
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »