Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/01 > Una lucha política conducida por los padres

Una lucha política conducida por los padres

por Philippe Descamps, enero de 2013

“Al principio, no fue fácil defender la escuela única. Muchos todavía pensaban que era imposible enseñar algunas materias a todos”, recuerda Jukka Sarjala, uno de los artífices de la implementación de la reforma, que terminó su carrera en 2002 dirigiendo el Ministerio de Educación nacional.

En la década de 1960, el sistema educativo finlandés aún estaba basado en la selección de los alumnos desde la temprana edad de 11 años. Mientras que muchas familias rurales u obreras estaban condenadas a la repitencia, el fracaso escolar y el abandono, la elite garantizaba su reproducción enviando a sus hijos a escuelas secundarias en su mayor parte privadas.

Ya durante la posguerra, el profesor Yrjö Ruutu, un socialista que estuvo a cargo del Ministerio de Educación entre 1945 y 1950, había propuesto un espacio público unificado que garantizara la misma educación para todos, entre los 7 y los 16 años. Pero sus proyectos se estancaron (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.