Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/10 > Sociología ambiental. Pensamiento socioambiental y ecología social del (...)

Sociología ambiental. Pensamiento socioambiental y ecología social del riesgo

Louis Lemkow y Josep Espluga
Icaria, Barcelona, 2017,
280 páginas, 20 euros.

octubre de 2017

La primera parte (El pensamiento socioambiental: perspectivas históricas) presenta la evolución del estudio de la relación entre medio ambiente y sociedad desde Hipócrates hasta la teoría social contemporánea, pasando por el determinismo ambiental, el posibilismo geográfico y el reduccionismo biológico. La segunda parte del libro (La ecología social del riesgo) aborda las diversas y complejas respuestas de la sociedad ante la proliferación de nuevos riesgos ambientales, con la aparición de movimientos sociales ecologistas y la proliferación de políticas por la sostenibilidad. La última parte trata sobre cómo los riestos ambientales y tecnológicos se han instalado en el imaginario social contemporáneo, mediante las narrativas de ciencia ficción. “En el marco de las reflexiones sobre la ciencia, se encuentran muchísimas obras dedicadas a las implicaciones socioeconómicas, culturales, éticas y políticas de las tecnologías nuevas o emergentes”.
Louis Lemkow es catedrático de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus líneas de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Un déficit de legitimidad

Artículo siguiente

Clase sin riesgos