Portada del sitio > Mensual > 2010 > 2010/06 > ¿Revolución social en Kirguizistán?

Un país estratégico de Asia Central

¿Revolución social en Kirguizistán?

Kurmanbek Bakiev, refugiado en Bielorrusia al final del levantamiento popular que le derrocó en abril pasado, afirma que todavía es el Presidente de Kirguizistán. El Gobierno interino anuncia una reforma política así como la celebración de elecciones presidenciales y legislativas con el fin de estabilizar el país.

por Vicken Cheterian, junio de 2010

Presentado hace apenas diez años como un “oasis de democracia” en el corazón del Cáucaso, Kirguizistán se encuentra al borde de la implosión y de la guerra civil. El 6 de abril último, indignados por la subida de los precios de la energía y por la corrupción endémica en el más alto nivel del Estado, los habitantes de la ciudad de Talas, en el noroeste del país, salieron a las calles para expresar su cólera. Ese mismo día, se apoderaron de los principales centros administrativos de la ciudad y tomaron como rehenes al Viceprimer Ministro y al Ministro del Interior. Al día siguiente, la revuelta alcanzó Bishkek, la capital, donde 5.000 personas marcharon sobre el Palacio Presidencial. Al término de una jornada de enfrentamientos con las fuerzas del orden, se registraron 84 muertos y miles de heridos.

Semejante ola de violencia constituye un fenómeno desconocido en un país donde el hecho (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Cartografía

Kirguizistán

Miniatura del mapa

Otros mapas

Todos los mapas