Por encima de otros acontecimientos, los últimos dos años han permitido visualizar la emergencia y el impacto de los movimientos sociales en la era de la comunicación. Los movimientos sociales en la era de Internet es el subtítulo de este análisis de urgencia que aborda Manuel Castells a partir de los cambios operados en el seno de algunas sociedades desde la irrupción de procesos originados a partir de movilizaciones nunca antes conocidas, así en su gestación como en su desarrollo, desenlace y capacidad de contagio. Castells observa las eclosiones –Túnez, Egipto, España, Wall Street…–, pero no intenta describirlas ni demostrar los argumentos expresados. “Es demasiado pronto para elaborar una interpretación sistemática y académica sobre estos movimientos”, advierte. Sí que propone, en cambio, hipótesis sobre la naturaleza y perspectivas de los movimientos sociales en red en nuestra época y estimular el debate sobre las repercusiones prácticas de dichas hipótesis. Los (...)
Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/01 > Redes de indignación y esperanza
Redes de indignación y esperanza
Manuel Castells
Alianza, Madrid, 2012,
296 páginas, 18 euros.
por Manuel S. Jardí,
enero de 2013
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.