Se trata de un buen informe sobre la globalización y la expansión de las nuevas tecnologías , con especial atención a Internet. Comenzando por los discursos mitológicos y felices que han arropado a Internet, se realiza una detallada descripción de la liberalización y privatización de los grandes sectores económicos ligados a las nuevas redes, de la subordinación del supuesto mercado libre al poder económico y político, del gigantesco proceso de concentración mundial que ha propiciado en fin la globalización siempre en contra del desarrollo la inmensa mayoría de los países, regiones y ciudadanos del mundo.
El interrogante que preside la obra, “¿Quién tiene las riendas de esta nueva sociedad y hacia dónde la dirige?” recibe una cumplida respuesta en la descripción de los grandes grupos mundiales de telecomunicaciones y comunicación, de hardware y software, en una panorámica del proceso de centralización del poder económico actual que, sólo transitoriamente, ha quedado frenado (...)