El sobreconsumo de bienes materiales sitúa a una proporción cada vez mayor de la población en la escasez. Al contrario de lo que promete la la sociedad del crecimiento, Latouche propone redefinir la felicidad como “abundancia frugal en una sociedad solidaria” consecuente con un decrecimiento que rompe con el círculo vicioso de la creación ilimitada de necesidades y bienes, así como con la creciente frustración que genera. El autor rechaza las políticas neokeynesianas como alternativa a la crisis provocada desde el bando neoliberal. Relanzar el consumo y la inversión para restablecer el crecimiento no es deseable porque el planeta no lo puede soportar. Debido al agotamiento de los recursos naturales, “desde los años 1970 los costes del crecimiento (cuando lo hay) son superiores a los beneficios. Las ganancias de la productividad esperadas son nulas, o casi nulas”. El decrecimiento, la alternativa propuesta por el teórico francés, no está a (...)
Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/11 > La sociedad de la abundancia frugal
La sociedad de la abundancia frugal
Serge Latouche
Icaria, Barcelona, 2012,
144 páginas, 15 euros
por Anna Roig,
noviembre de 2012
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.